Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Música grabada en radiografías para escapara a la censura soviética

Música grabada en radiografías para escapara a la censura soviética
Derechos de autor  -
Derechos de autor -
Por Ana LAZARO & Jack Parrock
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La técnica se ha reproducido en Bruselas, para recordar este ingenioso sistema que permitió copiar y difundir música occidental prohibida en la Unión Soviética

PUBLICIDAD

En tiempos de la Unión Soviética, había música prohibida. Pero también hubo quien consiguió esquivar la censura y lo hizo desarrollando una técnica sorprendente: grabando la música sobre radiografías de rayos X.

Dos apasionados británicos han investigado al respecto, y han hecho una demostración en la Casa Europea de la Historia, en Bruselas. Para ello han utilizado un aparato de construcción casera en el que han grabado un concierto en directo.

Esta técnica se utilizaba en tiempos soviéticos para copiar música prohibida. "Trabajaban en secreto para copiar música jazz, rock y también música rusa prohibida. Hacían sus propios discos en una película de rayos X que luego distribuían y vendían", explica Stephen Coates, uno de los artífices del proyecto.

Los piratas soviéticos de los años 60 utilizaban este material porque era barato y fácil de conseguir. En cambio, el vinilo escaseaba y la producción musical estaba bajo control de las autoridades soviéticas.

La calidad musical no era perfecta, pero permitía escuchar 3 minutos de música prohibida.

Se conocían como los discos de los huesos, ya que estos podían verse al trasluz, y costaban menos que una botella de vodka. Pero la actividad comportaba riesgos: algunos de los copistas acabaron encarcelados.

"Esta historia se desconoce en la Rusia actual. Pero sin duda hay gente mayor que recuerdan estas grabaciones. Aunque colectivamente ha caído en el olvido", explica Coates, de X-Ray Audio.

Este proyecto empezó hace 6 años cuando unos músicos encontraron una de estas grabaciones en un mercadillo de Moscú, mientras estaban de gira.

¿Pero qué piensan de lo que acaban de grabar?

"Por supuesto, no suena como la gama alta a la que estamos acostumbrados hoy en día. Pero en cierto modo siempre he querido sonar como en una grabación antigua, así que me gusta", explica Gregory Frateur, cantante del grupo Dez Mona que ha participado en el proyecto.

La música occidental solía llegar de contrabando de manos de los marineros. Y esta técnica alimentó el mercado negro y permitió difundir algunos de los grandes éxitos del momento.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso

Rusia lanza un ataque récord sobre Ucrania y alcanza un edificio gubernamental ucraniano

Nueva moción de censura contra Ursula von der Leyen de camino