Condena internacional contra la intención del Gobierno Húngaro de un estado de emergencia indefinido

Access to the comments Comentarios
Por Euronews en español
Condena internacional contra la intención del Gobierno Húngaro de un estado de emergencia indefinido
Derechos de autor  Tamas Kovacs/MTVA - Media Service Support and Asset Management Fund

Más de una docena países europeos han aplicado ya algún tipo de legislación de emergencia para combatir la epidemia del COVID-19. Pero sólo una de estas leyes ha generado toda una condena internacional. El Consejo Europeo, la Comisión Europea, Reporteros sin Fronteras y el Parlamento Europeo se muestran en contra del estado de emergencia indefinido que pretende implantar el gobierno de Viktor Orbán en Hungría.

"Si nos atenemos a nuestros valores, enfrentaremos mejor esta crisis y daremos las mejores respuestas a nuestros ciudadanos. No creemos que en situaciones de emergencia la democracia deba ser suspendida", recordaba el presidente del Parlamento Europeo David Sassoli.

La ley de emergencia húngara permitiría al primer ministro Viktor Orbán gobernar por decreto. Esto ocurre actualmente también en otros países, pero los críticos recuerdan que esta ley en concreto no tiene una clara limitación en el tiempo, por lo que supone clara amenaza contra el estado de derecho.

"¿Hay algún momento en el que esto pueda ser revisado?. ¿Existe una cláusula de extinción que aclare cuándo concluye esta ley de ampliación de los poderes de emergencia?", preguntábamos esta mañana desde Euronews a la ministra de justicia de Hungría, Judit Varga, que respondía que "por supuesto que sí. Hay una cláusula que dice que la asamblea húngara decidirá sobre el fin de esta situación de emergencia, y tras dicha decisión esta ley dejará de tener efecto".

Entre otras cosas, la nueva ley también habla de penas de prisión por la difusión de noticias falsas relacionadas con las epidemias. El Parlamento votará la aprobación o no de la misma el próximo martes.