Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Orbán anuncia un plan ecológico y dice que Hungría es el futuro de Europa

Orbán anuncia un plan ecológico y dice que Hungría es el futuro de Europa
Derechos de autor  Zsolt Szigetvary/MTI via AP
Derechos de autor Zsolt Szigetvary/MTI via AP
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Viktor Orbán recordó que Europa está amenazada por el cambio climático, el declive demográfico y la desaceleración económica al mismo tiempo mientras que EEUU y China tienen un mayor crecimiento económico, y estos países también gastan más en innovación y defensa nacional, dejando a Europa atrás

PUBLICIDAD

Fue el 22º discurso y uno de los más largos del Estado de la Nación de Viktor Orbán.

El discurso de una hora del Primer Ministro húngaro incluía algunos antecedentes históricos que declaraban la última década como la más exitosa del siglo pasado en Hungría. También elogiaba al Presidente Donald Trump y al Primer Ministro Boris Johnson por restablecer la autoestima en Estados Unidos y Reino Unido.

El Primer Ministro húngaro dijo también que Europa no es Bruselas: "Somos Europa y no tenemos que cumplir las expectativas de la élite cansada y desilusionada de Bruselas. Hubo momentos en que creíamos que Europa era nuestro futuro, pero ahora sabemos que somos el futuro de Europa".

Viktor Orbán recordó que Europa está amenazada por el cambio climático, el declive demográfico y la desaceleración económica al mismo tiempo. Mientras que EEUU y China tienen un mayor crecimiento económico, y estos países también gastan más en innovación y defensa nacional, dejando a Europa atrás, ha alertado.

Y ha anunciado un plan del Gobierno para la protección del clima. "Este programa hará que el 90% de toda la energía producida en Hungría provenga de fuentes de carbono neutral para 2030."

Otras secciones del programa húngaro incluyen regulaciones ambientales más estrictas para las compañías multinacionales, un aumento de seis veces la capacidad de la energía solar en 10 años, y el lanzamiento de un bono verde del gobierno.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Condena internacional contra la intención del Gobierno Húngaro de un estado de emergencia indefinido

Hungría defiende en Bruselas su polémico Plan de Acción para la Protección de la Familia

El líder druso en Israel pide apoyo de Europa ante la violencia en Sueida y Siria