Grecia quiere abrir sus fronteras al turismo a partir del 1 de julio

Grecia quiere abrir sus fronteras al turismo a partir del 1 de julio
Derechos de autor  Matthias Schrader/Copyright 2020 The Associated Press. All rights reserved
Por Ana LAZARO

Países como Grecia y Croacia presionan para que se autorice el turismo, pero con ciertas condiciones que garantizarían la seguridad sanitaria. Otros como Alemania y Reino Unido recomiendan a sus ciudadanos que se queden cerca de casa.

Las vacaciones de veranos se acercan y muchos se preguntan si podrán viajar al extranjero. Las fronteras europeas siguen cerradas, pero ciertos destinos turísticos se están planteando la posibilidad de permitir la entrada de visitantes.

Grecia habla de reabrir el país a los turistas el 1 de julio. Pero eso sí, con algunas condiciones para garantizar la seguridad sanitaria.

"Todavía estamos formulando los protocolos médicos exactos, pero es bastante probable que necesitemos realizar algún tipo de prueba antes de que los turistas suban al avión, para mayor seguridad”, explica Haris Theoharis, Ministro de Turismo griego. “Esperamos que la Unión Europea muestre el tipo de liderazgo necesario para llegar a un acuerdo paneuropeo. Ciertamente, hay una serie de países que quieren esto y están presionando en esta dirección. Y Grecia es uno de ellos. ¡Pero no podemos esperar!"

Al igual que otros países del sur de Europa, Grecia busca soluciones para salvar su industria turística. Si se pierde la temporada de verano, las empresas del sector, en su mayoría pequeñas y medianas, se enfrentan a la quiebra.

Hasta el momento, la Unión Europea no ha fijado pautas sobre cómo relanzar el sector sin poner en peligro la salud pública. Pero la idea de crear algún tipo de pasaporte sanitario va tomando forma.

El ministro del Interior croata, Davor Bozinovic, explica que existe un cierto consenso para crear “algún tipo de _certificado libre de riesgo_”. En su opinión, “sería bueno para todos, no sólo para los anfitriones o el personal que trabaja en los hoteles, sino también para los viajeros y para los turistas".

Los expertos todavía están trabajando en el lado práctico de la propuesta croata. Pero algunos países como Alemania o Reino Unido ya han recomendado a sus ciudadanos que se queden el país.

Para Karima Delli, eurodiputada francesa del grupo de Los Verdes, permitir los viajes este verano en plena pandemia mundial es un riesgo inútil. “Difundir el virus y viajar por el mundo no tiene sentido desde una perspectiva a corto plazo. Tiene mucho más sentido realizar viajes cortos en la región donde vives", explica.

La decisión sobre cuándo abrir las fronteras depende de los gobiernos nacionales y no se hará de forma homogénea. Pero los Estados miembros se han comprometido a hacerelo en estrecha cooperación con sus vecinos y en función de la disminución de los casos de contagio.

Noticias relacionadas