La OTAN advierte a Occidente que no ignore el creciente poder de Pekín

La OTAN advierte a Occidente que no ignore el creciente poder de Pekín
Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2017 The Associated Press. All rights reserved.
Por Euronews en español
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

El jefe de la alianza militar ha declarado e Euronews que Europa y EEUU deben trabajar juntos para hacer frente a este desafío.

PUBLICIDAD

La OTAN advierte a Occidente que no ignore el creciente poder de Pekín. El jefe de la alianza militar ha declarado que Europa y EE.UU. deben trabajar juntos para hacer frente a este desafío.

Jens Stoltenberg: "El ascenso de China está cambiando fundamentalmente el equilibrio de poder mundial. China se convertirá pronto en la mayor economía del mundo, y además cuentan con el segundo mayor presupuesto de defensa. Está invirtiendo fuertemente en nuevas capacidades militares de largo alcance, misiles que pueden alcanzar a todos los aliados de la OTAN, modernizando sus fuerzas nucleares. Y esto no tiene que ver con su necesidad de acercarse al Mar de China Meridional, sino del hecho de que China se está acercando a nosotros".

El fortalecimiento de la alianza transatlántica ha sido el tema de conversación entre el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell y el Secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo.

Josep Borrell, Jefe de la diplomacia española: "He sugerido que continuemos con un diálogo bilateral centrado en China, y en los desafíos que plantea para el mundo su actitud más asertiva".

El creciente riesgo de una confrontación entre EE.UU. y China ha hecho que la UE tenga que aumentar sus defensas, así como la diplomacia.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Cumbre UE-China: ¿Reprenderá Bruselas a Pekín por sus violaciones de los derechos humanos?

Los países de la UE deben frenar la inmigración irregular para evitar el auge de la extrema derecha, según Manfred Weber

El sector automovilístico pide menos regulaciones y una mejor estrategia industrial