La Comisión Europea apuesta por el hidrógeno... verde

La Comisión Europea apuesta por el hidrógeno... verde
Derechos de autor  Euronews
Por Gregoire Lory  & Ana Lázaro

La Comisión Europea ha presentado sus objetivos para impulsar el uso del hidrógeno y descarbonizar la energía. Pero los ecologistas exigen que sea "realmente verde" y temen la capacidad de influencia de la industria de las energías fósiles.

La Comisión Europea apuesta por el hidrógeno para descarbonizar la energía y alcanzar la neutralidad climatica. Este miércoles ha presentado su objetivo: producir diez millones de toneladas de aqui a 2030.

Insiste en que debe ser hidrógeno verde. Y es ahi donde empieza el debate.

"Necesitamos tener una definición clara de lo que debe considerarse hidrógeno verde renovable y lo que no", explica la eurodiputada austríaca Claudia GAMON. "No existe otra alternativa al hidrógeno si realmente queremos ser más ecológicos, por eso es tan importante asegurarnos de cuan verde es el hidrógeno. Necesitamos una definición que deje claro cuales son los estándares."

El problema radica en que el hidrógeno se puede obtener a partir de energías fósiles o a partir de energías renovables.

Y los ecologistas ven con inquietud la lista de empresas que participan en la Alianza Europea para el hidrógeno que impulsa la Comisión.

"Algunas de las compañías que han sido invitadas a participar en esta Alianza son las más importantes en el sector de los combustibles fósiles. Compañías como Shell, como Snam. No están interesadas en producir hidrógeno a partir de electricidad renovable. Estan interesadas en mantener a Europa enganchada a los combustibles fósiles. Nos darán hidrógeno, pero en realidad será combustible fósil con otro nombre", afirma Tara Connolly, activista de la organización Friends of the Earth Europe.

Para Europea hay además otro reto: transformar el potencial que representa el hidrógeno en una realidad tecnológica, financiera e industrial.

Noticias relacionadas

Tema candente

Más sobre :

Clima