El gas y la energía nuclear, en el centro de la batalla verde de la UE

El gas y la energía nuclear, en el centro de la batalla verde de la UE
Derechos de autor  Johanna Geron/AP
Por Maria Psara

La propuesta de la Comisión Europea de etiquetar como verdes la energía nuclear y el gas abre el debate en Bruselas.

La primera batallade la UE de 2022 tiene un nombre: taxonomía. Los planes de la Comisión Europea para incluir la energía nuclear y el gas natural como "verdes" en el sistema de etiquetado de inversiones, preocupan a algunos países.

Los activistas climáticos creen que la decisión manda una señal equivocada a los mercados. Ya que define el gas como combustible de transición y hace que la nuclear parezca una solución, cuando ninguna de las dos evita el cambio climático.

"La nuclear, no es solo la basura tóxica y el hecho de que no tenemos una solución para almacenarla. Es, además, la extracción de uranio y el uso de uranio", explica Magda Stoczkiewicz de Greenpeace.

La conocida como taxonomía está dividiendo a los países europeos. Los países que más apoyan a Bruselas son Francia o Polonia. Mientras que algunos de los que se han mostrado en contra han sido Austria, Alemania y España.

"Se trata también del coste económico. Son instalaciones muy caras. Y la energía nuclear es muy cara, y por eso nadie la construiría con dinero totalmente privado. Por eso los gobiernos lo apoyan. Pero bloqueará la inversión en energías renovables. Entonces, en lugar de ser una transición, solo hará de bloqueo", cree Stoczkiewicz.

Ahora los expertos, que recibieron el texto tan solo cinco minutos antes de la medianoche del 31 de diciembre, tienen hasta el 12 de enero para dar su opinión. Por su parte, las ONG critican a la Comisión Europea por no haber previsto una consulta pública. Para oponerse a la decisión de la Comisión, se necesitarían al menos 20 países que representen el 65% de la población de la UE."No creo que sea una batalla perdida. Tiene la gran mayoría que se necesita, pero no es una batalla perdida", apunta Stoczkiewicz.

La UE quiere ser climaticamente neutra en 2050.

Noticias relacionadas