ACNUR cree que los últimos misiles contra Ucrania aumentaran los desplazados internos

Los últimos ataques con misiles de Rusia contra Ucrania podrían provocar más refugiados y desplazamientos internos, ha advertido la agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR.
"Lo digo claramente, es inexcusable lo que ha pasado: el bombardeo de forma indiscriminada de objetivos civiles, casas e infraestructuras no militares en muchas ciudades de Ucrania", ha asegurado Filippo Grandi, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. "Esto significa que la guerra se está volviendo cada vez más dura para los civiles. Vamos a ver más desplazamientos, por lo que vamos a ver un impacto humanitario en aumento", ha proseguido el político.
Sus palabras llegan después de que Rusia atacara distintos puntos de Ucrania en represalia por una explosión que afectó al puente que une el país con la península de Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente.
Alrededor de 7,6 millones de personas han abandonado el país desde el inicio de la invasión, aunque algunas han regresado a casa desde entonces. Alrededor de 4,2 millones se han registrado para recibir protección temporal en la UE o en otros sistemas de protección, según ACNUR.
"Es una cifra enorme. Dentro de Ucrania, hay entre seis y siete millones de desplazados", dijo Grandi.
Grandi ha asegurado que teme que los recientes ataques con misiles provoquen sobre todo desplazamientos internos. "La dificultad es la falta de solución. Porque siempre se puede activar la ayuda humanitaria, pero es difícil mantenerla a largo plazo si no hay solución, si ni siquiera hay perspectiva de solución", ha añadido.
Vea el vídeo del reproductor para saber más.