Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Un político alemán pide vetar la entrada de Greta Thunberg por participar en protestas propalestinas

La activista climática sueca Greta Thunberg asiste a una manifestación propalestina en Berlín, Alemania, el lunes 7 de octubre de 2024.
La activista climática sueca Greta Thunberg asiste a una manifestación propalestina en Berlín, Alemania, el lunes 7 de octubre de 2024. Derechos de autor  Kay Nietfeld/dpa vía AP
Derechos de autor Kay Nietfeld/dpa vía AP
Por Tamsin Paternoster
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La activista climática de 21 años había sido invitada a un campamento propalestino en Dortmund tras asistir el lunes a una protesta similar en Berlín.

PUBLICIDAD

Algunos políticos alemanes creen que debería prohibirse la entrada en el país a la activista climática Greta Thunberg por su participación en protestas propalestinas, según el portavoz de Política Interior del mayor partido de la oposición alemana, la Unión Demócrata Cristiana (CDU). Alexander Throm declaró al diario 'BILD' que sería "no solo apropiado, sino incluso necesario, que el ministro federal del Interior dictara en el futuro una prohibición de entrada contra esta antisemita".

Throm dijo de la activista climático: "Cualquiera que entre en Alemania para incitar al odio contra Israel y denigrar a nuestra Policía no tiene cabida en Alemania". Thunberg había aceptado una invitación para asistir a un campamento de protesta propalestino en la Universidad de Dortmund, según los organizadores del acto. El acto se canceló poco después, cuando la Policía afirmó que la asistencia de Thunberg atraería a más personas de las inscritas inicialmente para el acto.

La activista Greta Thunberg, en el centro, asiste a una manifestación propalestina en Berlín, el lunes 7 de octubre de 2024.
La activista Greta Thunberg, en el centro, asiste a una manifestación propalestina en Berlín, el lunes 7 de octubre de 2024. Ebrahim Noroozi/AP

Thunberg reaccionó a la cancelación en un vídeo en Instagram, donde acusó a Alemania de "silenciar a los activistas". "Alemania les amenaza (a los activistas) cuando hablan contra el genocidio y la ocupación en Palestina", dijo Thunberg, ataviada con un 'keffiyeh' tradicional palestino.

Los organizadores del acto publicaron en las redes sociales que la cancelación con poca antelación era injusta, y afirmaron que presentarían un recurso contra la decisión después de que se les pidiera que desmontaran rápidamente las tiendas de campaña por orden de la Policía.

La última vez que se vio a Thunberg fue en Berlín el lunes, cuando asistía a una protesta por el aniversario de los atentados del 7 de octubre. Cuatro manifestantes fueron detenidos tras hacer estallar artefactos pirotécnicos y prender fuego a neumáticos de coche.

La ciudadana sueca criticó la conducta de la Policía alemana durante la protesta, publicando en las redes sociales que "no tenía palabras" para describir cómo los agentes trataron a los "manifestantes pacíficos".

Thunberg ha tenido varios encontronazos con las autoridades por su participación en protestas propalestinas, incluida una en Estocolmo a principios de septiembre en la que fue desalojada a la fuerza por agentes de Policía. La semana pasada, la Policía belga la detuvo tras participar en una manifestación para pedir el fin de las subvenciones de la Unión Europea a los combustibles fósiles.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Una protesta propalestina en la Universidad de Ámsterdam se salda con 5 detenidos

La Policía carga en Ámsterdam contra manifestantes propalestinos en el aniversario del 7 de octubre

Los estudiantes intensifican sus protestas propalestinas en las universidades europeas