Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El coñac tiembla ante la guerra comercial entre la UE y China

Una copa y botella de coñac
Una copa y botella de coñac Derechos de autor  Rochelle Brodin/Rochelle Brodin/Invision/AP
Derechos de autor Rochelle Brodin/Rochelle Brodin/Invision/AP
Por Sophia Khatsenkova
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El brandy francés está en el centro de la guerra comercial entre la UE y China. La ciudad de Cognac está en el epicentro de esta batalla, desde que Pekín ha impuesto medidas temporales antidumping a las importaciones de brandy como respuesta a los aranceles de la UE al coche eléctrico chino.

PUBLICIDAD

El brandy francés está en el centro de la guerra comercial entre la UE y China. La ciudad vitivinícola de Cognac, en el suroeste de Francia, está en el epicentro de esta batalla. Desde mediados de octubre, Pekín ha impuesto medidas temporales antidumping para las importaciones de brandy europeo.

Esto se produce después de que la Comisión Europea dijera que quiere imponer fuertes aranceles a los vehículos eléctricos procedentes de China. Los productores de coñac expresan su desazón al Gobierno francés.

China grava el brandy europeo en represalia a los aranceles de la UE al coche eléctrico

"Nos vemos atrapados en el conflicto entre la UE y China por los vehículos eléctricos. ¡Y el coñac no tiene nada que ver! Nos están sacrificando totalmente, pero aún se puede salvar la situación. Pedimos al Gobierno que encuentre soluciones y se acerque a China. China es nuestro mayor mercado económico y el segundo en términos de volúmen", asegura Florent Morillon, director de la asociación interprofesional de Cognac.

Los derechos de aduana para las empresas de la UE podrían alcanzar el 35%, por el momento se espera que Francia sea el país más afectado por esta decisión, ya que China importará un volúmen equivalente a unos mil millones de euros.

Un sector que representa 70.000 empleos

Además del mal tiempo y la mala cosecha de este año, la crisis económica tras la pandemia de COVID-19 y la guerra en Ucrania, los fabricantes de coñac temen que esta decisión pueda poner en peligro el futuro de su profesión, que representa 70.000 empleos.

"Respecto a las medidas antidumping impuestas por China, nos haría perder nuestro segundo mayor mercado, lo que tendría consecuencias catastróficas para todos los operadores, viticultores, comerciantes y todo el sector que nos rodea", explica Anthony Brun, presidente de la Unión General de Viticultores de Cognac.

Los brandies europeos como el armañac, la grappa italiana y todos los demás aguardientes de uva también se verán sometidos a impuestos excesivos por parte de China.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Conmemoración de la masacre de Nankín en China

La evacuación de niños de Gaza: ¿Una obligación moral o un problema de seguridad para Europa?

El discurso de Von der Leyen sobre el Estado de la Unión llega en su momento de mayor fragilidad