Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Yolanda Díaz reconoce que fue informada de una acusación contra Errejón en 2023

Yolanda Díaz.
Yolanda Díaz. Derechos de autor  Virginia Mayo/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Virginia Mayo/Copyright 2023 The AP. All rights reserved
Por Christina Thykjaer & Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El ahora exportavoz de Sumar, Íñigo Errejón, dimitió el jueves de todos sus cargos tras verse envuelto en un escándalo de violencia machista que ha sacudido la política española.

PUBLICIDAD

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha admitido este lunes que fue informada sobre una acusación contra el ahora exportavoz de su partido, Íñigo Errejón, mientras estaba en precampaña electoral en 2023, pero defendió que no actuó en su momento porque la presunta víctima retiró su tuit y Más Madrid le informó que el caso estaba cerrado.

"Si tuviera la menor sospecha de que el señor Errejón es un presunto agresor sexual, hubiera actuado como he hecho esta semana", afirmó la ministra de Trabajo y Economía Social, quien dimitió como líder de Sumar en junio, y pidió disculpas por "haber llegado tarde".

La ministra dijo que tuvo "una de las conversaciones más difíciles de mi vida" con Errejón esta semana, en la que el ahora exportavoz habría reconocido "actitudes machistas y vejatorias contra las mujeres".

Además, Díaz reiteró que no comparte "en absoluto" la carta "machista" publicada por Errejón esta semana y reconoció que el caso ha roto "la confianza de mucha gente" en su partido. "Nuestro compromiso será recomponer esa confianza", añadió.

Publicación de Íñigo Errejón en X.

Una publicación anónima desató un terremoto político

Íñigo Errejón, una figura destacada del socio de coalición del Gobierno español, Sumar, se encuentra bajo investigación por presunto abuso sexual de varias mujeres. Las acusaciones surgieron después de que la periodista española Cristina Fallarás compartiera en Instagram una publicación anónima acusando a un "conocido político madrileño" de participar en "abuso psicológico".

Poco después de la renuncia de Errejón, la actriz Elisa Mouliaá lo identificó públicamente como su presunto agresor. "Soy víctima de acoso sexual por parte de Íñigo Errejón y quiero denunciarlo", publicó la actriz en X. El Ministerio del Interior informó que se había presentado una denuncia formal contra Errejón.

En la declaración policial de Mouliaá, ella describió los hechos como ocurridos en septiembre de 2021 durante una reunión privada en la casa de un amigo. Según la denuncia, Errejón supuestamente se comportó de manera violenta y realizó tocamientos no consentidos, dejando a la actriz "paralizada e incapaz de reaccionar".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sánchez vuelve a defender a su esposa tras la imputación de dos nuevos delitos: "Total tranquilidad"

Nuevos barcos con 4 eurodiputados a bordo zarpan para sumarse a la Flotilla Global de ayuda a Gaza

Volver o quedarse: el dilema de los sirios que viven en Europa