Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿La edad de oro del tren? Los europeos nunca han viajado tanto en tren como ahora, según Eurostat

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los datos de Eurostat revelan qué ciudadanos de la UE viajaron más en las líneas ferroviarias nacionales e internacionales en 2023, un año récord para los desplazamientos en tren.

PUBLICIDAD

Los viajes en tren en la UE alcanzaron un nuevo máximo en 2023, con un total de 429.000 millones de kilómetros recorridos por los pasajeros de todo el bloque, según datos de Eurostat.

Se trata de la cifra más alta desde que comenzaron a recopilarse datos en 2004. Debido a las restricciones de COVID-19, 2020 fue el peor año registrado, con sólo 221.000 millones de kilómetros recorridos.

En 2023, los alemanes lideraron los viajes nacionales e internacionales, con más de 2.700 millones de kilómetros, seguidos de los franceses, con más de 1.200 millones de kilómetros, y los italianos, con 800 millones de kilómetros.

Viajes en tren en 2023.

Los viajes en tren aumentaron en casi toda la UE entre 2022 y 2023, sobre todo en Luxemburgo, que subió un 23%, seguido de Irlanda y Croacia, ambos con un incremento del 22%, y España, con un 16%.

Grecia (-17%), y Bulgaria (-5%) fueron los únicos países que experimentaron un descenso. Los franceses fueron los más aficionados a realizar viajes en tren al extranjero, siendo Francia el país con más viajes internacionales realizados, seguida de Alemania, Dinamarca y Suecia.

Por su parte, el transporte de mercancías por ferrocarril se contrajo un 4,9% respecto a 2022, totalizando 378.000 millones de toneladas-kilómetro (tkm) el año pasado. Las cifras del transporte de mercancías por ferrocarril en 2023 fueron las más bajas desde 2015, excepto en 2020, cuando cayeron un 8,4%, hasta 367 tkm.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Quién gana la carrera de la energía verde en la UE?

Turismo de conexión: Estas son las mejores ciudades europeas para hacer escala

El sobrepeso y la obesidad se disparan en la Unión Europea