Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: Cuentas de bots inundan las redes sociales con informaciones falsas sobre la DANA

Gente camina por una calle con muebles amontonados y basura a los lados en una zona, afectada por las inundaciones, en Paiporta, Valencia, España, el martes 5 de noviembre de 2024.
Gente camina por una calle con muebles amontonados y basura a los lados en una zona, afectada por las inundaciones, en Paiporta, Valencia, España, el martes 5 de noviembre de 2024. Derechos de autor  Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Emilio Morenatti/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Inês Trindade Pereira
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Mientras España se recupera de las peores inundaciones de las últimas décadas, los mensajes falsos sobre la DANA y el fenómeno que las provocó se han hecho virales en las redes sociales.

PUBLICIDAD

Tras la peor catástrofe natural de España en años, las publicaciones falsas en las redes sociales sobre la DANA se están amplificando con la ayuda de bots, cuentas automatizadas que multiplican el número de publicaciones. La DANA es un extraño fenómeno meteorológico, una versión intensificada de lo que se conoce como "gota fría", que se produce cuando una masa de aire caliente choca con una masa estancada de aire frío a gran altura.

Cuentas en la red X automatizadas o semiautomatizadas, o, bots están replicando las publicaciones de otros usuarios con mensajes falsos, desinformativos y violentos sobre las inundaciones, que realmente han matado, al menos a 217 personas y causado una destrucción generalizada además de una conmoción en toda España.

Mentir para alarmar

Estas cuentas están verificadas y pueden interactuar con otras publicaciones para aumentar la visibilidad del contenido, tema o perfil. Una de estas afirmaciones falsas se refiere al aparcamiento del centro comercial Bonaire de Valencia. Las publicaciones compartidas en plataformas de medios sociales y canales de Telegram afirmaban falsamente que había 86, 258 o hasta 1.000 muertos. También se afirmaba erróneamente que el aparcamiento tenía al menos 100 coches en su interior.

Dos de los muchos post que difunden desinformación sobre el aparcamiento del centro comercial Bonaire de Valencia.
Dos de los muchos post que difunden desinformación sobre el aparcamiento del centro comercial Bonaire de Valencia. Euronews

El mensaje falso ha tenido repercusiones en la vida real, y la Policía Nacional puso en marcha una operación de rescate. Sin embargo, pudieron comprobar que no había noticias de muertos ni de ciudadanos en el interior. Más tarde, el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, dijo que el lugar estaba "prácticamente vacío", y que solo había dentro 20 vehículos.

Destrucción por inundaciones y luces de Navidad

Otra afirmación engañosa que ha circulado tiene que ver con las luces de Navidad. Estos tuits muestran imágenes y un vídeo de personal del Ayuntamiento de Valencia supuestamente colocando adornos navideños durante el periodo de rescate, lo que sugiere un mal uso de los recursos públicos.

Dos posts engañosos de personal del Ayuntamiento de Valencia colocando supuestamente adornos navideños durante el periodo de rescate.
Dos posts engañosos de personal del Ayuntamiento de Valencia colocando supuestamente adornos navideños durante el periodo de rescate. Euronews

Uno de los tuits dice: "El alcalde de Valencia está poniendo las luces de Navidad ahora mismo, en lugar de enviar trabajadores para ayudar. Además de incompetentes, no tienen corazón".

Otro afirma: "El Ayuntamiento de Valencia por fin se pone a trabajar con vehículos y personal. Pero su prioridad es poner las luces de Navidad, no ayudar a buscar a miles de desaparecidos y ayudar a decenas de miles de afectados por las inundaciones, muchos de los cuales se han quedado sin hogar." Sin embargo, con la ayuda de herramientas de imagen inversa, podemos identificar que la empresa es privada: Iluminaciones Just, S.L.

Comparación lado a lado del camión de las luces de Navidad.
Comparación lado a lado del camión de las luces de Navidad. Euronews

La Plataforma de Contratación del Sector Público de España muestra que la empresa comenzó las obras en octubre de 2024. Según el contrato, el 2 de agosto de 2024 se adjudicó un contrato de tres años para encargarse de la decoración navideña. El Ayuntamiento también informó en un comunicado de que la empresa privada había dejado temporalmente de instalar las luces.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Sánchez propone hacer responsables penales a Zuckerberg o Musk de lo que pase en sus redes sociales

Euroverify: ¿En qué consiste la inmunidad de los eurodiputados y de qué forma puede suspenderse?

Euroverify: Una imagen generada por IA del "culto al diablo" en el Vaticano se hace viral