Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Los agricultores franceses protestan en todo el país contra el acuerdo comercial UE-Mercosur

Foto:
Foto: Derechos de autor  Michel Euler/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Michel Euler/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los agricultores de toda Francia vuelven a las calles para protestar contra el acuerdo entre la UE y el Mercosur y argumentan que el acuerdo crearía una competencia desleal.

PUBLICIDAD

Agricultores de toda Francia se han movilizado, después de las manifestaciones en Bruselas, para protestar contra el acuerdo comercial UE-Mercosur, que según afirman aumentaría las importaciones agrícolas sudamericanas y amenazaría su medio de vida.

La Unión Europea y el bloque comercial Mercosur, formado por Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia, llegaron a un acuerdo en 2019. Sin embargo, las negociaciones se detuvieron debido a la fuerte oposición de los agricultores y varios Gobiernos europeos, en particular Francia.

Unas protestas agrícolas europeas

A principios de este año, los agricultores organizaron protestas en toda Europa, bloqueando carreteras y edificios para exigir políticas agrícolas más justas, oponerse a las regulaciones de la UE y al acuerdo comercial. Decenas de tractores pasaron la noche en la arteria de la autopista N118 en dirección a París, cerca de Vélizy-Villacoublay, bloqueando ambos carriles, y el bloqueo solo se levantó al mediodía.

Los agricultores bloquean una carretera para protestar contra el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, este lunes en Velizy-Villacoublay, en las afueras de París
Los agricultores bloquean una carretera para protestar contra el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, este lunes en Velizy-Villacoublay, en las afueras de París Foto: Christophe Ena/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.

En Var, Vaucluse y varios departamentos del oeste y suroeste de Francia, así como en el este de Francia, cerca de Estrasburgo, se están produciendo otras manifestaciones. En la región de Auvernia-Ródano-Alpes, se han realizado bloqueos de carreteras este lunes por la tarde cerca de Grenoble.

En Lyon, los agricultores han pasado la semana cubriendo los carteles en zonas de las afueras de la ciudad. El lunes por la mañana, una delegación se reunió en un puente en el sur de Lyon para retirar todos los carteles del suelo e invitó a los diputados del Ródano a unirse a ellos para tartar de sus problemas.

Un acuerdo comercial visto como una amenaza

El acuerdo UE-Mercosur tiene como objetivo impulsar el comercio entre la UE y las economías sudamericanas mediante la eliminación gradual de las barreras comerciales, los derechos de aduana y la estandarización de las regulaciones.

Sin embargo, los agricultores franceses argumentan que el acuerdo crearía una competencia desleal con las grandes granjas sudamericanas, que tienen costos de producción mucho más bajos y tienen menos regulaciones. Los defensores del acuerdo, por otro lado, creen que fortalecería los lazos económicos entre Europa y Sudamérica.

Importaciones con las mismas exigencias que dentro de la UE

Por ello, piden la introducción de "cláusulas espejo", que impondrían a las importaciones los mismos estándares medioambientales y sanitarios que los que se aplican en Francia para salvaguardar la industria.

Francia no firmará este tratado del Mercosur tal y como está
Emmanuel Macron
Presidente de Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha criticado el acuerdo, negociado durante más de 20 años, insistiendo en que los productores sudamericanos deben cumplir los estándares de la UE. De camino a Brasil para la cumbre del G20, se reunió con el presidente argentino, Javier Milei, en Buenos Aires donde repitió que Francia no firmaría.

Pero las manos de Francia podrían estar atadas, el acuerdo podría firmarse antes de fin de año y muchos temen que se pueda alcanzar un acuerdo parcial, dado que el país no tiene poder de veto.

Fuentes adicionales • Enrique Barrueco (Voz en off)

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Nueva tractorada en Francia por el acuerdo UE-Mercosur en el cuarto día de protestas

Las negociaciones comerciales UE-Mercosur siguen vivas, defiende Bruselas ante Macron

Portugal reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el 21 de septiembre