Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Casi la mitad de los trabajadores de oficina se sienten incómodos admitiendo el uso de la IA en el trabajo

Casi la mitad de los trabajadores de oficina se sienten incómodos admitiendo el uso de la IA en el trabajo
Casi la mitad de los trabajadores de oficina se sienten incómodos admitiendo el uso de la IA en el trabajo Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

A pesar de su creciente uso, el entusiasmo en torno a la IA está disminuyendo a medida que los empleados expresan su preocupación porque las herramientas de IA puedan dar lugar a cargas de trabajo más pesadas y a exigencias de ritmo más rápido.

PUBLICIDAD

Un nuevo estudio muestra que el 76% de los trabajadores de oficina quieren convertirse en expertos en inteligencia artificial para centrar mejor su tiempo en actividades más significativas. La investigación, realizada por Slack, entrevistó a más de 17.000 empleados de todo el mundo, incluidos los de países de la UE como España, Francia, Alemania y Suecia.

Entre septiembre de 2023 y agosto de 2024, la adopción de la IA aumentó constantemente a nivel mundial, pasando del 20% al 36% de la población de trabajadores de mesa. En Francia, el uso de la IA creció del 20% al 33% durante el mismo periodo.

Cuando se preguntó a los empleados: "¿Para qué tareas laborales comunes es más adecuada la IA?", la administración encabezó la lista con un 87%, seguida de la asistencia en proyectos laborales básicos con un 80%, y los proyectos laborales innovadores o creativos con un 81%.

A pesar del crecimiento, el entusiasmo en torno a la IA también se está enfriando, ya que a los empleados les preocupa que las herramientas de IA puedan dar lugar a un aumento de la carga de trabajo y a más exigencia de rapidez.

"Esto presenta una oportunidad para que los directivos redefinan lo que entienden por 'productividad', inspirando a los empleados a mejorar la calidad de su trabajo, no solo la cantidad", dijo Christina Janzer, jefa de Slack Workforce Lab.

¿Utilizan abiertamente los trabajadores la IA en el lugar de trabajo?

Casi el 50% de los trabajadores de oficina se sentirían incómodos admitiendo ante su jefe que han utilizado la IA para tareas habituales en el lugar de trabajo. Las principales razones de esta incomodidad incluyen la sensación de que utilizar IA es hacer trampas, el miedo a ser percibidos como menos competentes y perezosos.

En Suecia, el 86% de los empleados se sienten incómodos al revelar que utilizan la IA para escribir mensajes a sus colegas o compañeros del mismo nivel. En Francia, el 65% de los trabajadores piensa lo mismo, mientras que en Italia esta proporción desciende al 61%, al 62% en España y al 58% en Alemania.

A pesar de la inquietud que suscita el uso de la IA, tres de cada cuatro trabajadores de oficina afirman que prefieren empleadores que conozcan la IA. Casi dos de cada cinco también afirman que preferirían trabajar para empresas que proporcionan herramientas de IA y fomentan su uso.

Es probable que esta tendencia se acelere, ya que las personas en su primer empleo tienen 1,8 veces más probabilidades de considerar la habilitación de la IA como un "factor muy importante" en su búsqueda de empleo. "Este hallazgo muestra que las empresas que arrastran los pies en la habilitación de IA están comprometiendo su capacidad para atraer y retener a los mejores talentos", dijo Nathalie Scardino, presidenta y directora de personal de la empresa estadounidense Salesforce.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Más de 3 de cada 4 trabajadores han utilizado IA en su búsqueda de empleo, según una encuesta

Las pymes de la UE, muy retrasadas en nivel de digitalización, según un informe de Eurostat

Peligra el empleo en Europa: ¿Qué sectores son los más amenazados por la automatización?