Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Euroverify: No, el Papa no va a sustituir la Navidad por una 'Fiesta de la Paz'

El Papa Francisco saluda a los fieles reunidos para la bendición Urbi et Orbi del día de Navidad desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, 25 de diciembre de 2023.
El Papa Francisco saluda a los fieles reunidos para la bendición Urbi et Orbi del día de Navidad desde el balcón principal de la Basílica de San Pedro, 25 de diciembre de 2023. Derechos de autor  Vatican Media via AP
Derechos de autor Vatican Media via AP
Por James Thomas
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El Papa suele dedicar tiempo en sus apariciones navideñas a hacer un llamamiento a la paz en todo el mundo, pero no hay indicios de que quiera sustituir la fiesta por un día dedicado a la paz.

PUBLICIDAD

Usuarios de redes sociales afirman que el Papa Francisco ha anunciado que la Iglesia Católica celebrará este año una 'Fiesta de la Paz' en lugar de la Navidad. Algunos de los mensajes comparten la afirmación con un enlace o una captura de pantalla de un artículo del diario argentino 'El Cronista' en el que se hace la misma afirmación. En última instancia, no hay pruebas de que el Papa haya hecho tal anuncio.

El artículo de 'El Cronista' ha sido retirado y el periódico no ha respondido a nuestras peticiones de comentarios en el momento de redactar este informe. Las publicaciones en redes sociales que comparten las afirmaciones tampoco aportan ninguna prueba, y repiten teorías conspirativas desacreditadas que vinculan al Papa con el satanismo y otras que afirman que quería deshacerse de la Navidad para apaciguar a los musulmanes.

Varias publicaciones en X han repetido la afirmación falsa, algunas acumulando miles de "me gusta" y compartidos.
Varias publicaciones en X han repetido la afirmación falsa, algunas acumulando miles de "me gusta" y compartidos. Euronews

La Navidad es una de las fechas más importantes del calendario de la Iglesia y una parte central de la doctrina cristiana. De hecho, 'Vatican News', el portal de noticias de la Santa Sede, ya ha publicado el calendario de las liturgias del Papa durante el periodo navideño.

Comenzará con el Jubileo de la Esperanza con una misa en la basílica de San Pedro en Nochebuena, cuando abrirá la Puerta Santa de la basílica vaticana. El día de Navidad, el Papa pronunciará su tradicional discurso y bendición Urbi et Orbi (en latín, "a la ciudad y al mundo"). Otros actos incluyen la misa por la fiesta de San Esteban, el 26 de diciembre, las celebraciones de Nochevieja y Año Nuevo y la misa por la Epifanía, el 6 de enero.

Una celebración tradicional de la Navidad

"El 12 de enero concluye la Navidad con una misa en la Capilla Sixtina por el Bautismo del Señor, en la que bautizará a varios hijos de empleados del Vaticano", explica 'Vatican News'. En ninguna parte se menciona una 'Fiesta de la Paz', todas las liturgias del Papa se basan en la celebración tradicional de la Navidad y la vida y primera infancia de Jesucristo.

Es posible que haya habido confusión entre los anteriores mensajes navideños del Papa y la idea de una 'Fiesta de la Paz'. En el pasado, ha aprovechado su mensaje de Navidad para hacer un llamamiento a la paz, estableciendo paralelismos entre la vida de Jesús y los acontecimientos actuales.

Por ejemplo, el año pasado dijo que los niños que mueren en las guerras, incluidas las de Gaza y Tierra Santa, son los "pequeños Jesús de hoy", señalando que sus infancias han sido diezmadas por la violencia. La comparación era especialmente cruda, ya que la ciudad de Belén, lugar de nacimiento de Cristo, se encuentra en Palestina.

El Papa también dijo el año pasado que los ataques israelíes estaban cosechando una "espantosa cosecha" de civiles y condenó los ataques de Hamás, pidiendo la liberación de los rehenes israelíes retenidos en Gaza.

El año anterior, el Papa Francisco instó a poner fin a la guerra "sin sentido" en Ucrania, haciendo un llamamiento a la paz y a ayudar a las personas sin hogar, los inmigrantes, los refugiados y los pobres.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Papa Francisco llegó a Córcega: el primer Papa que visita la isla

NO COMMENT: Un coro escolar de Michigan estrena un "árbol de Navidad cantante" de 20 metros

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas