Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

El enviado de Trump a Ucrania aplaza su viaje a Kiev: "Es extremadamente importante"

El presidente Donald Trump, en el centro, sentado con el teniente general retirado del Ejército Keith Kellogg, a la derecha, en la finca Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, el 20 de febrero de 2017.
El presidente Donald Trump, en el centro, sentado con el teniente general retirado del Ejército Keith Kellogg, a la derecha, en la finca Mar-a-Lago de Trump en Palm Beach, Florida, el 20 de febrero de 2017. Derechos de autor  Susan Walsh/Copyright 2017 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Susan Walsh/Copyright 2017 The AP. All rights reserved.
Por Malek Fouda con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El enviado especial de Donald Trump para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, canceló un viaje previsto a Kiev, según el ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Andrii Sybiha.

PUBLICIDAD

El próximo viaje a Kiev del enviado especial del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para Ucrania y Rusia ha sido cancelado. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Andrii Sybiha, anunció la noticia el martes, pero no dio ninguna razón de por qué se canceló la reunión.

Las reuniones previstas entre Keith Kellogg, un general de tres estrellas retirado muy condecorado que ha sido durante mucho tiempo el principal asesor de Trump en temas de Defensa, y los funcionarios ucranianos son "extremadamente importantes", dijo Sybiha a los periodistas en la capital, Kiev.

"Confío en que esta reunión tendrá lugar en algún momento", añadió Sybiha durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo islandés de visita. "Estamos en contacto para definir claramente el calendario de su organización y garantizar que la reunión sea lo más significativa posible".

La ministra de Asuntos Exteriores de Islandia (izquierda) y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania en Kiev, el 7 de enero de 2025
La ministra de Asuntos Exteriores de Islandia (izquierda) y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania en Kiev, el 7 de enero de 2025 Efrem Lukatsky/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.

La inminente toma de posesión de Trump, el 20 de enero, inyecta otra dosis de incertidumbre sobre cómo puede desarrollarse la guerra de casi tres años y si puede terminar en un futuro previsible.

Ucrania depende del apoyo militar y financiero de Occidente, y especialmente de Estados Unidos, para mantener su lucha. Trump ha criticado en numerosas ocasiones al presidente estadounidense, Joe Biden, por los miles de millones de dólares que su Administración ha gastado en Ucrania. Trump también ha dicho anteriormente que puede poner fin a la guerra en 24 horas, en su primer día en el cargo, pero no ha detallado cómo planea lograrlo.

Zelenski elogia a Trump por su "fuerza y determinación"

Las autoridades ucranianas están ansiosas por persuadir a Trump de que se quede con Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha elogiado a Trump por su "fuerza y determinación" y ha señalado que la naturaleza impredecible del presidente estadounidense podría jugar a favor de Ucrania.

La guerra en Ucrania está agotando los recursos de ambas partes, pero los analistas militares afirman que el conflicto es menos sostenible para la pequeña Ucrania, y añaden que la trayectoria reciente de la guerra no ha favorecido a Kiev.

Su Ejército, escaso de efectivos, está sometido a una presión constante en los frentes, especialmente en las zonas orientales, donde el Kremlin ha intensificado su campaña de bombardeos. Pero los oficiales ucranianos afirman que su exitosa incursión de cinco meses en la región fronteriza rusa de Kursk ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de Moscú.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Suiza y Serbia se ofrecen para acoger una reunión entre Trump y Putin, que podrían llamarse pronto

Macron: "Europa debe dejar de ser débil y derrotista, para ganarse el respeto de Trump"

Emma Mazzenga, la mujer de 92 años con récords mundiales en atletismo: ¿Cuál es su secreto?