El buque-escuela Juan Sebastián Elcano ha partido este sábado de Cádiz con la princesa Leonor a bordo, iniciando un histórico crucero de instrucción que reforzará su formación militar y diplomacia internacional.
Entre aplausos, salvas y música, el emblemático buque de la Armada, Juan Sebastián Elcano, ha partido con la princesa Leonor a bordo este sábado para realizar su 97 travesía de guardamarinas alrededor del mundo. Se trata de una fase más de la instrucción militar que recibe la heredera al trono de España.
Leonor de Borbón navegará durante seis meses a bordo de este barco centenario en el que recibirá formación de la marina junto a otros 75 compañeros. Las familias de todos ellos, también los Reyes de España, don Felipe y doña Letizia, se han desplazado hasta el puerto de Cádiz para decir adiós a los jóvenes que forman parte de la expedición.
Ahora la princesa estará en alta mar siguiendo la vieja tradición de la Casa Real, como ya hizo su padre Felipe VI y su abuelo Juan Carlos I a bordo de este buque que inauguró Alfonso XIII. La hemos visto ataviada con el uniforme militar de siete botones, en formación y firme junto al resto de sus compañeros.
Tras la despedida emotiva de los Reyes, en la que doña Letizia se ha mostrado visiblemente emocionada, al igual que el resto de madres y padres congregados en el muelle, el barco ha zarpado a las 12:00. No han faltado las lágrimas y los abrazos de despedida. Ya desde la embarcación, Leonor ha dicho adiós a sus padres en repetidas ocasiones zarandeando su gorra.
Recorrido del Juan Sebastián Elcano
El buque-escuela navegará por aguas internacionales, cruzando el Atlántico y realizando escalas en puertos clave de América y Europa. En su recorrido, el velero español visitará ciudades como Río de Janeiro, Miami y Lisboa.
El recorrido servirá para promover la diplomacia naval y para fortalecer los lazos culturales de España con otros países. Cada travesía no solo entrena a futuros oficiales, sino que también refuerza la presencia de la Armada española en el mundo.
Historia y contexto del Juan Sebastián Elcano
Botado en 1927, el Juan Sebastián Elcano es un bergantín-goleta que lleva el nombre del explorador español que completó la primera vuelta al mundo. Diseñado originalmente para formar a los guardiamarinas, esta embarcación se ha convertido en un símbolo de la tradición naval española y de su legado marítimo.
Con más de 90 años de historia, ha surcado los océanos en 96 ocasiones, consolidándose como un embajador flotante de España y de su historia naval. Además de ser un referente en instrucción militar, el Elcano es un vínculo entre generaciones de marinos y una representación del espíritu explorador que caracteriza a la Armada española.