Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

500 años de la primera vuelta al mundo, la hazaña de Magallanes-Elcano

El buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada española
El buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada española Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Ana Buil con EFE
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha encabezado la ceremonia oficial en el puerto de la ciudad de Punta Arenas.

PUBLICIDAD

Se cumplen 500 años de la primera vuelta al mundo, del viaje imposible que demostró que la Tierra es redonda.

Al frente de la expedición, financiada por la Corona de Castilla, el portugués Fernando de Magallanes, cuya hazaña bautizó el paso natural que une el Atlántico con el Pacífico, y el español Juan Sebastián Elcano, encargado de terminar la misión tras la muerte de Magallanes.

El presidente de Chile ha encabezado la ceremonia oficial en el puerto de la ciudad de Punta Arenas, con la presencia de los buques escuela Esmeralda, de la Armada chilena, y Juan Sebastián de Elcano, de la Armada española.

"Hoy estamos conmemorando 500 años de una hazaña, de una epopeya que revolucionó la comprensión de nuestro planeta Tierra, y que significó un gran salto hacia la globalización, el sentido que el mundo era uno sólo, y que el mundo era redondo", ha dicho Sebastián Piñera, presidente de Chile.

La mayor hazaña marítima de la historia es a menudo comparada con la llegada a la Luna, aunque no hay que olvidar que se llegó al satélite terrestre sabiendo donde estaba, y que Magallanes y Elcano emprendieron un viaje a lo desconocido.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La vuelta al mundo con 80 años y siguiendo los pasos de Elcano

Sánchez llama ante los líderes latinoamericanos a pasar a la "ofensiva" contra la ultraderecha

La Fiscalía chilena investiga la difusión de imágenes de la princesa Leonor