Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿En qué países europeos se producen más muertes por contaminación? España se libra

La contaminación atmosférica mató a 357.000 personas en la Unión Europea en 2022, pero su riesgo depende en gran medida de dónde se viva.
La contaminación atmosférica mató a 357.000 personas en la Unión Europea en 2022, pero su riesgo depende en gran medida de dónde se viva. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Gabriela Galvin & vídeo por Mert Can Yilmaz
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Las muertes por contaminación atmosférica han disminuido en la UE. Las tasas de mortalidad más elevadas se registran en Bulgaria, Polonia y Hungría.

PUBLICIDAD

La contaminación atmosférica mató a 357.000 personas en la Unión Europea en 2022, pero su riesgo depende en gran medida de dónde se viva. La mayoría de esas muertes se deben a la exposición a partículas finas, o PM2,5, procedentes del polvo, el humo y los gases de escape. Pero decenas de miles se deben al dióxido de nitrógeno procedente de la quema de combustible, así como al ozono, que se encuentra en el 'smog'.

La contaminación atmosférica está relacionada con numerosos problemas de salud, como enfermedades cardiacas y respiratorias, ictus, diabetes, cáncer de pulmón y complicaciones durante los partos. La exposición es especialmente peligrosa para las personas mayores, los niños y las personas con problemas de salud previos.

Macedonia del Norte registró la peor tasa de mortalidad de Europa en 2021, con 255 muertes prematuras por exposición a partículas finas por cada 100.000 habitantes. A continuación se situaron Serbia, con una tasa de mortalidad de 217, y Montenegro, con una tasa de 174.

El mapa muestra las tasas de mortalidad por PM2,5 en toda Europa

Bulgaria registró la peor mortalidad de la UE, con 158 muertes prematuras por cada 100.000, seguida de Polonia (125) y Hungría (107). Aunque el número de muertes relacionadas con las PM2,5 descendió un 45% entre 2005 y 2022, la Agencia Europea de Medio Ambiente afirma que la contaminación atmosférica "sigue siendo el mayor riesgo medioambiental para la salud en Europa".

La AEMA también advierte que la contaminación atmosférica perjudica a la economía europea por el aumento de los costes sanitarios, la disminución de la esperanza de vida y el descenso de la productividad laboral. La contaminación atmosférica también perjudica al medio ambiente, incluida la calidad del agua y el suelo.

En 2024, la UE aprobó normas más estrictas sobre la calidad del aire con el objetivo de acercar los niveles de contaminación a las normas sanitarias mundiales. La Directiva también otorga a los ciudadanos con problemas de salud relacionados con la contaminación el derecho a llevar a su Gobierno ante los tribunales si no cumple las normas.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

NO COMMENT: Así es "río de sangre" teñido de rojo por contaminación en las afueras de Buenos Aires

Cuando hacer leña del árbol caído es un deporte, literalmente: los 5 deportes más raros de España

Suben a 3 los muertos tras un accidente en una mina de carbón en Eslovenia