El presidente francés, Emmanuel Macron, ha declarado que quiere revisar el tiempo de vacaciones de los alumnos franceses en verano, alegando que Francia tiene vacaciones más largas que otros países. ¿Cómo se compara con el resto de Europa?
El presidente francés Emmanuel Macron causó revuelo la semana pasada al afirmar que quería reabrir el debate sobre la duración de las vacaciones escolares. El presidente sugirió que replanteando las vacaciones, sobre todo las de verano, se podría aliviar la presión de las escuelas para ayudar a los alumnos a aprender mejor.
"Francia tiene vacaciones más largas que muchos países", dijo Macron en respuesta a la pregunta de un niño durante un viaje para conmemorar el 80 aniversario de la liberación de Colmar, en el departamento francés de Haut-Rhin. "La pregunta que podemos hacernos por nuestros hijos es: ¿no necesitamos tener otra mirada sobre las vacaciones un poco para poder relajar las semanas y aprender mejor?".
"Hay muchos países que sólo se van de vacaciones a partir del 14 de julio", añadió. "Tenemos vacaciones muy, muy largas en verano. Los niños que no tienen mucho apoyo de sus familias suelen salir perdiendo en su escolarización. Es (un debate) que vamos a abrir, pero hay que discutirlo un poco", afirmó.
Pero, ¿tiene Francia realmente vacaciones de verano más largas que muchos otros países? ¿Cómo se compara con el resto de Europa? A partir del curso escolar 2024-25, los estudiantes franceses tienen ocho semanas libres en verano, a partir del 7 de julio, según Eurydice, la red de información sobre educación financiada por la Comisión Europea.
Pero los datos muestran que al menos otros 32 países europeos, o a veces regiones dentro de un mismo país, tienen este año vacaciones escolares de verano más largas que Francia.
Las cifras de algunos países pueden variar según la región, el curso o el centro escolar, por lo que Euroverify se ha centrado en el número máximo de semanas que un grupo concreto de alumnos obtiene en un país determinado para esta comparación. Las comunidades flamenca y germanófona de Bélgica, por ejemplo, disfrutan de 8,9 semanas libres, frente a las siete de la comunidad francófona.
Por poner otro ejemplo, en Irlanda los alumnos de primaria disponen de nueve semanas en verano, mientras que los de secundaria tienen 13. En Europa, los que más tiempo libre disfrutan son los alumnos búlgaros de primaria, que tienen entre 13 y 15 semanas libres; los italianos, que tienen entre 11 y 14 semanas; y los islandeses de secundaria superior, que tienen más de 13 semanas, según los datos de Eurydice para este curso escolar.
En el extremo inferior de la tabla se sitúan Alemania, con algo más de seis semanas, los Países Bajos y Liechtenstein, con seis, y Dinamarca, con algo más de cinco. Si se consideran las vacaciones escolares en general, y no sólo las de verano, Francia ocupa un lugar destacado en comparación con sus homólogos europeos, por detrás de Malta y los países bálticos.
¿Cuál es la situación de la educación en Europa?
Macron sugirió que la reducción de las vacaciones de verano de los alumnos podría mejorar el estado de la educación en Francia. El último informe del Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA) de la OCDE, que evalúa los sistemas educativos midiendo el rendimiento de los alumnos de 15 años en matemáticas, ciencias y lectura, sitúa el sistema educativo francés en la media de los países europeos.
La duración de las vacaciones de verano en Francia también se sitúa en torno a la media europea. Los sistemas educativos europeos con mejores resultados son los de Estonia, Suiza y Países Bajos, según el informe PISA, que se realiza cada tres años. Mientras que Estonia se sitúa en el extremo superior en cuanto a la duración de las vacaciones escolares de verano, Países Bajos se sitúa en el extremo inferior.
Las vacaciones de verano en Suiza pueden oscilar entre cinco y más de diez semanas, dependiendo de la región. Las que sólo tienen cinco semanas se cuentan entre las vacaciones de verano más cortas de Europa, mientras que las que tienen 10,9 figuran entre las más largas. Los sistemas educativos europeos peor clasificados, según la OCDE, son los de Albania, Macedonia del Norte y Montenegro. Tienen algunas de las vacaciones escolares de verano más largas de Europa: Albania y Montenegro tienen 11 semanas y Macedonia del Norte, 11,7.
Dinamarca, que tiene unas de las vacaciones de verano más cortas, se encuentra entre los 10 mejores sistemas educativos europeos, según PISA, mientras que Alemania se sitúa ligeramente por encima de Francia, a pesar de sus vacaciones de verano más cortas. Los profesores franceses han acusado a Macron de reabrir el debate sobre las vacaciones de verano para distraer la atención de los verdaderos problemas a los que se enfrentan las escuelas, según informes nacionales, como la falta de profesores, el estancamiento de los salarios y las malas condiciones laborales.
Algunos incluso han afirmado que, cuando se habla de reevaluar las vacaciones escolares, los sucesivos gobiernos han tendido a ponerse del lado del lobby turístico en lugar de los intereses de profesores y alumnos.