Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Crisis de la vivienda: los alcaldes de Madrid y Barcelona debaten sus propuestas en Bruselas

Cajas de llaves.
Cajas de llaves. Derechos de autor  Kiichiro Sato/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Kiichiro Sato/Copyright 2022 The AP. All rights reserved
Por Amandine Hess
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Los alcaldes de Madrid y Barcelona participaron este martes en una audiencia en el Parlamento Europeo en la que abordaron sus propuestas para hacer frente a la crisis de vivienda.

PUBLICIDAD

Precios inmobiliarios en alza, inflación... El acceso a la vivienda es cada vez más difícil en Europa. ¿Qué respuestas se barajan ante una crisis de vivienda agravada por la proliferación de alquileres de corta duración como Airbnb en la Unión Europea? Los alcaldes de Madrid y Barcelona presentaron el martes su modelo ante el Parlamento Europeo.

El alcalde madrileño del conservador Partido Popular aboga por un estrategia que estimule la oferta con la construcción de nuevas viviendas. "La vivienda se resuelve desde la ampliación de oferta y, por tanto, desde la generación de más suelo para poder construir", dijo José Luis Martínez-Almeida. También quiere garantizar una mayor "seguridad jurídica" a propietarios e inquilinos para evitar las ocupaciones de inmuebles, y aboga por la construcción de viviendas sociales, al tiempo que pide "distinguir entre vivienda social y vivienda asequible".

"Tenemos un problema fundamental en el ámbito de la vivienda asequible, que es para todas las personas con capacidad económica. Sin embargo, esta capacidad económica no es suficiente para acceder a la vivienda y, por tanto, tenemos que hacer un esfuerzo especial en este sentido. Entendemos por vivienda social aquella que va dirigida a personas en situación de vulnerabilidad, que ni siquiera tienen capacidad económica para poder acceder a una vivienda en condiciones normales", explica.

Topes de alquiler

En Cataluña, desde el año pasado se aplican topes a la subida del precio del alquiler en zonas de mercado residencial tensionado. El alcalde socialista de Barcelona, Jaume Collboni, defiende la medida y quiere extender el tope a los alquileres de corta duración. En ese sentido, pidió un marco regulatorio europeo para los alquileres de temporada.

También defendió las peticiones ya incluidas en una carta que dirigió en diciembre a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, firmada conjuntamente por una alianza de diez ciudades europeas entre las que se encuentran Roma y Ámsterdam, que piden participación directa de las grandes ciudades en el diseño de políticas y gestionar directamente los fondos comunitarios asignados. En ese sentido, Collboni pidió este martes a la Comisión Europea acceso a fondos comunitarios para construir más viviendas asequibles.

"El problema que tenemos actualmente en muchas ciudades europeas es que hay una colisión entre el derecho a la vivienda y el derecho al uso económico o turístico de esta vivienda", afirmó Collboni. "En Barcelona hemos optado por defender el derecho de acceso a la vivienda frente al uso turístico de los alojamientos", añadió.

Por eso pide a la Comisión Europea que dé cobertura legal al control de los alquileres por parte de los ayuntamientos. El nuevo Ejecutivo comunitario quiere dedicar esfuerzos específicos al tema de la vivienda y cuenta por primera vez con un comisario dedicado al asunto, que debería proponer un marco regulatorio en los próximos meses, aunque la vivienda es competencia de los Estados miembros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Manifestaciones masivas en medio centenar de ciudades españolas contra el problema de la vivienda

NO COMMENT: Una protesta masiva frente a Casa Orsola impide un desahucio en Barcelona

Irlanda: Se abren las urnas en unas reñidas elecciones para elegir al nuevo Gobierno