Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Podemos defiende sus protocolos contra el acoso sexual tras las acusaciones contra Monedero

Archivo: El cofundador del partido Podemos Juan Carlos Monedero participa en una marcha hacia la plaza Puerta del Sol en el centro de Madrid, el domingo 15 de mayo de 2016.
Archivo: El cofundador del partido Podemos Juan Carlos Monedero participa en una marcha hacia la plaza Puerta del Sol en el centro de Madrid, el domingo 15 de mayo de 2016. Derechos de autor  AP
Derechos de autor AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, defiende los protocolos de su partido y asegura que siempre se han activado cuando se ha conocido "cualquier atisbo de violencia sexual".

PUBLICIDAD

El cofundador y antiguo dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero ha sido señalado tras la filtración al diario español 'ABC' de contenido de audio con comentarios del periodista Sergio Gregori (uno de los fundadores de 'Canal Red') en los que describe supuestos comportamientos del expolítico que, tal como le fueron relatados, podrían ser constitutivos de acoso sexual.

La información publicada ha puesto en el punto de mira en España a la formación izquierdista, varios meses después del estallido del caso de Íñigo Errejón, que fue portavoz parlamentario de Sumar hasta su dimisión el pasado octubre y había sido otro de los fundadores de Podemos.

La postura del partido

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reaccionó al tema este miércoles en 'RTVE', donde también fue preguntada por las acusaciones contra Monedero de Lola Sánchez, exeurodiputada por la formación morada, que en redes sociales dijo que Monedero la habría llegado a "empotrar con la pared" y posteriormente la habría invitado a su casa.

Belarra señaló en declaraciones citadas por 'RTVE' que su partido siempre ha actuado cuando se ha conocido "cualquier atisbo de violencia sexual", y calificó a la formación de "espacio seguro" que cuenta con "los mejores protocolos", que en este caso se han activado "inmediatamente".

La líder de Podemos también explicó que actualmente Monedero es militante de base del partido pero carece de responsabilidades orgánicas desde 2015 y no ha participado en actos públicos de la formación desde un evento en mayo de 2023.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Comienza el juicio contra Joël Le Scouarnec, "el mayor pedófilo de Francia"

Juan Carlos Monedero dimite de la dirección de Podemos

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso