Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Groenlandia se juega su futuro en las próximas elecciones del martes

Foto de un escenario en Groenlandia
Foto de un escenario en Groenlandia Derechos de autor  AP Photo
Derechos de autor AP Photo
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En medio de preocupaciones por la interferencia extranjera y demandas de que los groenlandeses deben controlar su propio destino, el primer ministro de la isla convocó elecciones parlamentarias anticipadas.

PUBLICIDAD

La incertidumbre reina hoy en Groenlandia, mientras la isla más grande del mundo se prepara para unas elecciones que podrían definir su futuro y soberanía el martes. Muchos de los 57.000 groenlandeses que viven en este territorio semiautónomo están preocupados y ofendidos por las amenazas de Trump de tomar el control de su patria rica en minerales, incluso por la fuerza, porque dice que Estados Unidos lo necesita "para la seguridad nacional".

En medio de las preocupaciones por la interferencia extranjera y las demandas de que los groenlandeses deben controlar su propio destino, el primer ministro de la isla convocó elecciones parlamentarias anticipadas para el 11 de marzo. "Creo que ni siquiera es una conversación para él (Trump). Quiero decir que es un país, no se puede comprar. Es gente real. Si quieren ser independientes y pueden hacerlo, creo que se les debe permitir hacerlo. Si quieren seguir siendo parte del Reino de Dinamarca, eso también es genial", dijo la groenlandesa Celia Møller, de 37 años.

Groenlandia es un territorio autónomo de Dinamarca, un antiguo aliado de Estados Unidos que ha rechazado las propuestas de Trump. Dinamarca también ha reconocido el derecho de Groenlandia a la independencia en el momento que elija. Estados Unidos y otras potencias mundiales codician su ubicación estratégica en el Ártico; sus valiosos minerales de tierras raras atrapados bajo el hielo necesarios para las telecomunicaciones; sus miles de millones de barriles de petróleo; su potencial para rutas de transporte y comercio a medida que el hielo sigue retrocediendo debido al cambio climático.

Otto Svendsen, miembro asociado del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), dijo que el Gobierno de Groenlandia tiene una "delicada danza" que realizar entre Dinamarca y Estados Unidos. "Una cosa que está muy clara es que los groenlandeses no están interesados ​​en simplemente cambiar la propiedad del Gobierno danés a un nuevo modelo de propiedad estadounidense", dijo Svendsen, y agregó que una encuesta reciente muestra que el 85% de los groenlandeses dijeron que no a convertirse en parte de Estados Unidos.

Una excolonia de Dinamarca, Groenlandia obtuvo el autogobierno en 1979 y ahora se gobierna a sí misma a través de su parlamento. Un tratado con Estados Unidos y una base militar estadounidense en Groenlandia también otorgan a Washington voz y voto sobre la Defensa del territorio.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Las elecciones en Groenlandia en el punto de mira tras las insinuaciones de Trump

Las palabras de Trump indican respeto al deseo de Groenlandia, según el ministro de Defensa danés

¿Por qué Groenlandia, la isla más grande del mundo, quiere más visitantes?