Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Por qué Groenlandia, la isla más grande del mundo, quiere más visitantes?

Groenlandia está presionando para que más turistas disfruten de su belleza virgen.
Groenlandia está presionando para que más turistas disfruten de su belleza virgen. Derechos de autor  Christine Zenino / Wikimedia
Derechos de autor Christine Zenino / Wikimedia
Por Joanna Bailey
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

Icebergs del tamaño de rascacielos y glaciares milenarios: Las maravillas de Groenlandia son más accesibles que nunca.

PUBLICIDAD

Avistamiento de ballenas, excursiones por los icebergs y auroras boreales casi garantizadas: ¿por qué no visitar Groenlandia? Sin embargo, el turismo en el país es un negocio relativamente joven, que la isla más grande del mundo está dispuesta a desarrollar. Groenlandia quiere diversificar su economía. Cerca del 90% de sus exportaciones proceden de la pesca, pero depender tanto de una sola industria se considera potencialmente arriesgado.

El Gobierno aspira a que el turismo alcance el 40% del valor de sus exportaciones en 2035. Aunque el turismo no se "exporta" como tal, aporta dinero extranjero al país, por lo que se clasifica como exportación económica. Para ponerlo en contexto, los ingresos generados por el turismo en 2023 (250 millones de euros) tendrían que triplicarse en la próxima década para acercarse al 40% del valor de las exportaciones de Groenlandia.

Así que la isla espera atraer a muchos más viajeros intrépidos a sus costas en 2025, con una oferta única de aislamiento remoto y actividades árticas de ensueño.

Una gran razón por la que será más fácil visitar Groenlandia

En octubre de 2024, la capital de Groenlandia, Nuuk, inauguró oficialmente su nuevo aeropuerto internacional. Aunque existe un aeropuerto en Nuuk desde 1979, su pista era demasiado corta para los grandes aviones, y los vuelos se limitaban a pequeños turbohélices y reactores regionales. Ahora, la longitud de la pista se ha duplicado con creces, hasta los 2.200 metros, y se ha construido una nueva terminal. Las grandes compañías aéreas con grandes reactores de pasajeros pueden volar y conectar directamente la capital de la isla con destinos de todo el mundo.

El nuevo aeropuerto de Nuuk ha hecho que la capital sea más accesible que nunca.
El nuevo aeropuerto de Nuuk ha hecho que la capital sea más accesible que nunca. Oscar Scott Carl via Visit Greenland

"Antes, Nuuk no tenía una pista suficientemente larga ni una terminal adecuada para vuelos sin escalas a Europa o más allá", señala James Pearson, analista de rutas aéreas. "Por eso, los A330 de Air Greenland tenían que volar desde Kangerlussuaq y la mayoría de los pasajeros hacían escala en Nuuk", explica. "La mejora de las instalaciones de Nuuk será vital para el turismo y el desarrollo económico".

Varias aerolíneas ya han hecho gestiones para empezar a prestar servicio a Nuuk en 2025. United Airlines lanzará un vuelo sin escalas desde Newark, a las afueras de Nueva York, en la costa este de EE.UU. La ruta comienza el 14 de junio y está previsto que opere estacionalmente hasta el 25 de septiembre. A United se une la aerolínea escandinava SAS, que iniciará sus vuelos desde Copenhague en junio. SAS ha prestado sus servicios a Groenlandia de forma intermitente durante décadas, pero ahora puede conectar con la capital con un avión más grande.

SAS destacó sus raíces danesas y sus lazos históricos con Groenlandia, afirmando que "con especial humildad y orgullo reanudamos ahora plenamente esta función". Y añadió: "Esperamos que con nuestra nueva ruta a Nuuk podamos contribuir a apoyar este desarrollo y aumentar el crecimiento y el empleo en la sociedad groenlandesa." También operan desde el nuevo aeropuerto Icelandair, que conecta la isla con Keflavik, y la compañía de bandera local Air Greenland. Además de su tradicional ruta a Copenhague, Air Greenland añadirá conexiones a Aalborg y Billund en el verano de 2025.

Aunque aún es pronto para el nuevo aeropuerto, hay grandes esperanzas de que empiecen a operar más aerolíneas internacionales. Nuuk no es el único aeropuerto que se está modernizando. Ilulissat, en el norte, y Qaqortoq, en el sur, tienen previsto abrir un aeropuerto internacional en 2026, con pistas igualmente largas y capaces. Se está debatiendo la modernización de otros aeropuertos de Groenlandia, en un intento de hacer más accesible el país.

¿Por qué desea Groenlandia atraer turistas?

Atraer más turistas se considera un factor económico clave para Groenlandia. Esta isla remota y escasamente poblada quiere diversificarse y dejar de depender de la industria pesquera, y ve en el turismo una fuente de ingresos adicional. El turismo ya está empezando a crecer, con una cifra récord de visitantes extranjeros en 2023. Casi 40.000 llegaron por vía aérea, un 9% más que en 2022, mientras que más de 76.000 lo hicieron en cruceros, casi el doble que en 2019, antes de la pandemia.

Groenlandia ha experimentado un aumento en el número de cruceros que atracan en puertos de toda la isla.
Groenlandia ha experimentado un aumento en el número de cruceros que atracan en puertos de toda la isla. Visit Greenland

Las estadísticas de Visit Greenland muestran que, en 2023, el turismo extranjero aportó a Groenlandia unos ingresos de casi 1.900 millones de coronas danesas (250 millones de euros). No sólo eso, sino que las llegadas de turistas supusieron directamente más de 1.000 puestos de trabajo. Aunque el nuevo aeropuerto y el entorno único de Groenlandia son la receta adecuada para el éxito turístico, las organizaciones se muestran prudentes a la hora de sobreestimular el mercado. Una promesa de turismo sostenible, firmada en 2023, alinea el aumento del turismo con beneficios directos para los residentes locales, manteniendo al mismo tiempo importantes conexiones culturales.

"Entre las empresas y organizaciones turísticas existe un fuerte deseo de una dirección común y sostenible para el desarrollo del turismo", afirma Anne Nivíka Grødem, Directora General de Visit Greenland. "Por eso me anima tanto que el propio sector turístico marque una dirección clara con este compromiso por un desarrollo turístico sostenible que beneficie a toda Groenlandia".

En Nuuk, el municipio está colaborando con el sector turístico para aumentar el número de habitaciones de hotel en un 50% para finales de 2030, lo que supondrá 500 camas más. Sin embargo, esto no ocurrirá rápidamente, y los análisis de Visit Greenland sugieren que tanto Nuuk como Ilulissat podrían sufrir escasez de alojamiento a corto plazo.

¿Qué hacer en Groenlandia?

El factor sorpresa de Groenlandia procede de su entorno natural virgen y sus espacios sin aglomeraciones. Al igual que Islandia, su ubicación en el Círculo Polar Ártico ofrece enormes posibilidades de vivir experiencias difíciles de encontrar en otros lugares del mundo.

Groenlandia se promociona a sí misma como centro neurálgico del turismo de aventura, y es fácil ver por qué. Icebergs del tamaño de rascacielos y antiguos glaciares pueden explorarse en barco o kayak. El fiordo de Ilulissat, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una de las atracciones más emblemáticas de Groenlandia, con enormes icebergs desprendiéndose del glaciar Sermeq Kujalleq.

Sermeq Kujalleq es uno de los glaciares más rápidos y activos del mundo.
Sermeq Kujalleq es uno de los glaciares más rápidos y activos del mundo. Lisa L Ouellette/Flickr

Groenlandia tiene quizás el mejor entorno de 'cielo oscuro' de cualquier lugar, debido a su mínima contaminación lumínica, sus vastos paisajes vírgenes y sus cielos despejados. Su situación septentrional y sus inviernos largos y oscuros la convierten en uno de los mejores lugares del mundo para contemplar la Aurora Boreal.

Aquí la diversión invernal dura todo el año, y los trineos tirados por perros son un pasatiempo popular entre visitantes y lugareños. Sisimiut y Kangerlussuaq ofrecen largas pistas cubiertas de nieve ideales para pasear en trineo, mientras que Tasiilaq, en el este, ofrece una auténtica experiencia innuit de trineo tirado por perros. También son populares el esquí y el snowboard, y el heliesquí es una opción para los amantes de las emociones fuertes.

Por toda la isla se puede avistar la variada fauna groenlandesa, pero las excursiones más populares llevan a los visitantes mar adentro para contemplar las ballenas gigantes en su entorno natural. Desde la bahía de Disko y Nuuk, los turistas pueden hacer una excursión en barco para avistar ballenas jorobadas, rorcuales comunes e incluso rorcuales aliblancos en las aguas del Ártico.

Además, Nuuk y otras ciudades de la isla ofrecen numerosas experiencias culturales e históricas, así como infinitas oportunidades para practicar senderismo, observar la fauna y simplemente relajarse. Las riquezas vírgenes de Groenlandia están empezando a descubrirse, y con conexiones más fáciles que nunca, seguro que en 2025 se hará un hueco en la lista de destinos favoritos de muchos viajeros.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Groenlandia se juega su futuro en las próximas elecciones del martes

"Una división de Occidente sería fatal para todos", según la primera ministra italiana

Belugas y auroras boreales: La "capital mundial del oso polar" se adapta a un clima más cálido