Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Groenlandia presiona a la UE para que invierta más en medio del creciente interés de EE.UU.

Foto:
Foto: Derechos de autor  AP/NASA
Derechos de autor AP/NASA
Por Shona Murray
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

El debate nacional de Groenlandia sobre la independencia considerará la negociación de mejores términos en su relación con Dinamarca y la obtención de inversiones más significativas de la UE.

PUBLICIDAD

Mientras la isla enfrenta una ofensiva del presidente estadounidense Donald Trump para tomar el control del territorio semiautónomo danés, los líderes independentistas de Groenlandia se ven obligados a considerar seriamente las implicaciones de dejar de estar vinculados a Dinamarca en un momento de grave peligro geopolítico.

"De hecho, estamos hablando de independencia, pero ¿qué significa independencia? Nadie es verdaderamente independiente", dijo Maliina Abelsen, presidenta de la mayor empresa de Groenlandia, Royal Greenland, una empresa pesquera estatal que representa más del 95% de las exportaciones de Groenlandia.

Entre sus reservas de minerales críticos, como grafito, tierras raras, níquel y oro, su suministro de gas natural y una ubicación en el Ártico que sirve de puerta de entrada para buques rusos y submarinos nucleares, Groenlandia es cada vez más vital para la seguridad económica y militar de Europa y Estados Unidos.

Dada la competencia, Abelsen dijo que Groenlandia necesita asegurar que las futuras inversiones permitan al Gobierno nacional participar en la regulación, en lugar de ofrecer a corporaciones externas una vía libre para todos.

La UE abrió un consulado en Nuuk el año pasado con el objetivo de mejorar la inversión, pero la explotación de la riqueza natural de Groenlandia exige inversiones a largo plazo, lo que conlleva el riesgo de que algunos proyectos de explotación no rindan los resultados deseados, y muchas empresas afirman que la UE actúa con excesiva lentitud y que históricamente se ha mostrado reticente a realizar inversiones sustanciales.

La isla está abierta a los negocios

"La UE ha estado mirando a Groenlandia durante años en busca de minerales críticos, y ha traído al BEI a Groenlandia para que eche un vistazo, pero solo vemos muy pocos proyectos en los que el BEI participa activamente", dijo Bent Olsvig Jensen, director general de Lumina Sustainable Materials.

"Ciertamente, ninguno en los últimos años". Según Olsvig-Jensen, parte del problema son las estrictas normas de inversión del BEI, que, según él, dejan oportunidades abiertas para que otros, como China o Estados Unidos, las exploten. "El BEI puede intervenir cuando el proyecto se vuelva comercial y, básicamente, nadie ha llegado tan lejos, excepto nosotros".

Groenlandia quiere que la UE invierta más dinero
Bent Olsvig Jensen
Director general de Lumina Sustainable Materials

De 2011 a 2016, Olsvig-Jensen fue el CEO de empresas como True North Gems Greenland, que originalmente obtuvo la licencia de explotación de la mina Ruby. "Si la UE quiere posicionarse en Groenlandia, tiene que actuar más rápido", dijo a 'Euronews'. "Groenlandia no está cerrada a los negocios; al contrario, estamos abiertos".

"Groenlandia quiere que la UE invierta más dinero. Es evidente que no tenemos el poder económico para hacerlo, por lo que necesitamos mucha más inversión y socios con los que podamos trabajar". Dijo que la UE necesita cambiar su visión de las oportunidades de inversión, particularmente dada la importancia geoestratégica de Groenlandia.

"Los chinos miran hacia adelante, están pujando por todo. Invirtieron en una licencia de uranio en la que son inversores minoritarios y ahora pueden hacerla crecer en los próximos años", explicó. "La UE debe pensar de la misma manera, pero espera obtener un retorno en cinco años. No lo ve como una inversión a largo plazo para impedir que otros entren. Debería pensarlo desde esa perspectiva", afirmó.

El deshielo podría convertirse en un gran problema

La energía hidroeléctrica es otra fuente de energía renovable en desarrollo en Groenlandia, gracias al derretimiento de los casquetes polares causado por el calentamiento global.

"El deshielo de la capa de hielo se está acelerando más de lo previsto, por lo que este potencial es probablemente mayor", declaró a 'Euronews' el director general de la empresa de energía renovable NunaGreen, Aviaaja Karlshoj Knudsen. "Vemos una gran oportunidad para desarrollar un nuevo sector energético aquí en Groenlandia basado en energías renovables e hidroeléctricas".

"Es muy importante que conozcamos y trabajemos con socios en los que confiamos y sobre los que los groenlandeses puedan tener control", dijo. Stine Boss, eurodiputada danesa del grupo Renovar Europa, afirmó que la UE podría hacer más para ayudar a Groenlandia a alcanzar su potencial.

"Las iniciativas que se han llevado a cabo en el marco de la Unión Europea en materia de Educación y apoyo en el sector de las energías limpias demuestran que vamos en serio. Y, de hecho, también hay dinero sobre la mesa, pero también creo que podemos hacerlo mejor", declaró a 'Euronews'.

Ella fue una de los varios eurodiputados de Renovar Europa que se reunieron con académicos, políticos y la industria, así como con los consulados de Estados Unidos y la UE en Groenlandia, para determinar cómo la UE puede hacer una contribución más significativa a Nuuk.

Ella admite que muchos en Europa y Dinamarca pensaban Trump no iba en serio con sus propuestas. "Creo que ha sido una situación delicada y lo entiendo muy bien. También se puede ver que desde el principio el Gobierno danés decía: 'Bueno, ya veremos, puede que se acabe', pero no ha sucedido. De hecho, en Estados Unidos se ha alzado la voz".

Según los términos de un acuerdo de Defensa con Dinamarca, Estados Unidos ya tiene una fuerte presencia militar en el noroeste de Groenlandia. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, dijo que Estados Unidos podría negociar una presencia más fuerte en Groenlandia, particularmente si el objetivo es proteger la región de las amenazas rusas y chinas.

"Estoy totalmente de acuerdo con los estadounidenses en que el Alto Norte, la región del Ártico, está adquiriendo cada vez más importancia cuando hablamos de defensa, seguridad y disuasión", dijo Frederiksen en una cumbre de la UE el lunes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Abren las urnas en Groenlandia para unas elecciones que podrían ser clave para el futuro de la isla

Las elecciones en Groenlandia en el punto de mira tras las insinuaciones de Trump

EURONEWS HOY | Las noticias del miércoles 5 de febrero: Trump quiere tomar el control de Gaza