Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Emmanuel Macron se reúne con Maia Sandu para reiterar su apoyo a Moldavia en la Unión Europea

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, el lunes 10 de marzo de 2025 en el Palacio del Elíseo en París.
El presidente francés, Emmanuel Macron, recibe a la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, el lunes 10 de marzo de 2025 en el Palacio del Elíseo en París. Derechos de autor  Christophe Ena/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Christophe Ena/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews con AP
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Sandu dio las gracias calurosamente al presidente francés, añadiendo que Moldavia estaba abierta a los negocios, lo que no sólo beneficiará a Francia, sino a todos los Estados miembros de la UE.

PUBLICIDAD

El presidente francés, Emmanuel Macron, se reunió el lunes por la tarde con su homóloga moldava, Maia Sandu, en el Palacio del Elíseo de París. Macron reiteró el apoyo de Francia a Moldavia en el contexto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, así como su candidatura de adhesión a la Unión Europea. Sandu declaró a la prensa que "Rusia incumple todas sus promesas. Prometió retirar sus tropas ilegales de nuestro territorio en 2002. Nunca lo hizo. Nos cortó el gas, violando su propio contrato de suministro".

"Impone embargos a los productos moldavos, ignorando los acuerdos comerciales. Interfirió en nuestras elecciones, despreciando principios bilaterales básicos. No son actos aislados". Concluyó diciendo que Moldavia espera lograr la adhesión a la UE a finales de la década. "La adhesión a la UE no es sólo el destino. Es el camino hacia un país más fuerte".

Su llegada a París se produce antes de la votación el martes de un nuevo Instrumento de Reforma y Crecimiento para Moldavia, dotado con 1.900 millones de euros, destinado a acelerar las reformas socioeconómicas del país, reforzar su capacidad de resistencia y promover su integración en la UE mediante subvenciones y préstamos a bajo interés. El Parlamento Europeo también ha anunciado que abrirá una oficina en Moldavia para reforzar el compromiso de la Eurocámara en la región de la Asociación Oriental.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Rusia interrumpe el suministro de gas a Moldavia, que se prepara para una crisis energética

Moldavia declara la emergencia energética por temor al corte de gas ruso

Von der Leyen busca unidad con el centro y la izquierda en su discurso sobre el Estado de la Unión Europea