Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Protesta masiva en Belgrado contra el Gobierno del presidente Vucic

Manifestantes ondean banderas serbias frente al Parlamento serbio durante una gran concentración contra la corrupción encabezada por estudiantes en Belgrado, Serbia, 15 de marzo de 2025.
Manifestantes ondean banderas serbias frente al Parlamento serbio durante una gran concentración contra la corrupción encabezada por estudiantes en Belgrado, Serbia, 15 de marzo de 2025. Derechos de autor  Marko Drobnjakovic/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Derechos de autor Marko Drobnjakovic/Copyright 2025 The AP. All rights reserved
Por Dušan Ilic con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La concentración -probablemente la mayor protesta antigubernamental jamás celebrada en Serbia- se produce tras más de cuatro meses de manifestaciones contra la corrupción.

PUBLICIDAD

Decenas de miles de personas se concentraron el sábado en Belgrado para asistir a una manifestación multitudinaria, considerada la culminación de meses de protestas contra el Gobierno populista del presidente serbio Aleksandar Vucic.

Grandes multitudes de manifestantes que ondeaban banderas abarrotaron el centro de la capital a pesar de la lluvia ocasional, con gente que apenas podía moverse y muchos atascados a cientos de metros del lugar previsto para la protesta.

Los manifestantes confluyeron tras reunirse en varios lugares de protesta acordados en distintos puntos de la ciudad, que fue puesta en alerta máxima. Se cancelaron todos los transportes públicos. Antes de la manifestación, Vucic advirtió en repetidas ocasiones de supuestos planes de disturbios y amenazó con detenciones y duras condenas en caso de incidentes.

Un sonido ensordecedor de silbatos, tambores y vuvuzelas llenó el aire el sábado. Algunos manifestantes portaban pancartas en las que se leía: "¡Está acabado!". La multitud coreaba "Pump it Up", un lema adoptado durante los últimos cuatro meses de protestas lideradas por estudiantes.

"Espero que esto haga tambalear su autoridad y que Vucic se dé cuenta de que la gente ya no está con él", declaró Milenko Kovacevic, un manifestante.

La concentración -probablemente la mayor protesta antigubernamental jamás celebrada en el país balcánico- se produce tras más de cuatro meses de manifestaciones contra la corrupción que han supuesto el mayor desafío al control del poder por parte de Vucic tras 13 años en el cargo.

Manifestantes marchan durante una gran concentración contra el presidente populista Aleksandar Vucic y su gobierno, en el centro de Belgrado, Serbia, 15 de marzo de 2025
Manifestantes marchan durante una gran concentración contra el presidente populista Aleksandar Vucic y su gobierno, en el centro de Belgrado, Serbia, 15 de marzo de 2025 Darko Vojinovic/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

La masiva concentración no es el final de la lucha por una Serbia más democrática, dijo Dejan Simic, un manifestante. "Esto es sólo el principio del fin, un proceso que espero que termine pronto", afirmó.

Los estudiantes universitarios que protestan han liderado el movimiento nacional contra la corrupción, que comenzó tras el derrumbe de una marquesina de hormigón en una estación de tren y la muerte de 15 personas en el norte de Serbia el 1 de noviembre. Muchos serbios culparon del accidente a la corrupción desenfrenada del Gobierno, la negligencia y el incumplimiento de las normas de seguridad en la construcción.

Con su petición de justicia para las víctimas, los estudiantes han tocado la fibra sensible de los ciudadanos, desilusionados con los políticos y que han perdido la fe en las instituciones del Estado.

Cientos de policías antidisturbios desplegados en Belgrado

El viernes por la tarde, decenas de miles de personas dieron una alegre bienvenida a los estudiantes que llevan días caminando o en bicicleta desde toda Serbia hacia Belgrado. El ministro del Interior, Ivica Dacic, declaró a la emisora estatal 'RTS' que 13 personas habían sido detenidas durante la noche. También dijo que la Policía había detenido a seis activistas de la oposición por supuesta conspiración para dar un golpe de Estado y provocar disturbios.

El sábado por la mañana, la gente se congregaba en diversos puntos de la ciudad mientras marchaba hacia el centro. Toda la zona del centro estaba inundada de gente horas antes del inicio previsto de la concentración.

Como reflejo de las tensiones, la Policía dijo que había detenido a un hombre que embistió con su coche a los manifestantes en un suburbio de Belgrado, hiriendo a tres personas. Cientos de agentes de Policía se desplegaron en el interior y los alrededores de los edificios gubernamentales y frente al palacio presidencial.

La Policía de paisano detiene a un hombre que presuntamente iba armado con bombas durante una manifestación antigubernamental en Belgrado, Serbia, el 15 de marzo de 2025.
La Policía de paisano detiene a un hombre que presuntamente iba armado con bombas durante una manifestación antigubernamental en Belgrado, Serbia, el 15 de marzo de 2025. Armin Durgut/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Las autoridades de Belgrado cancelaron todos los transportes públicos, incluidos los ferrocarriles interurbanos y los autobuses, en un aparente esfuerzo por impedir que la gente acudiera a la manifestación. La empresa de transportes dijo que la cancelación se hizo "por razones de seguridad".

Varios reporteros de la vecina Croacia, así como de Eslovenia, han sido rechazados en la frontera serbia y se les ha dicho que su presencia en el mitin "representa un riesgo para la seguridad".

La Policía antidisturbios acordona la zona cercana al edificio del Parlamento en el centro de Belgrado, Serbia, sábado 15 de marzo de 2025.
La Policía antidisturbios acordona la zona cercana al edificio del Parlamento en el centro de Belgrado, Serbia, sábado 15 de marzo de 2025. Armin Durgut/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

Vucic afirma que Occidente respalda las protestas

Vucic ha rechazado anteriores propuestas de un Gobierno de transición que prepararía unas elecciones anticipadas. Alimentando el temor a enfrentamientos, los partidarios de Vucic han acampado en el centro de Belgrado, frente a su cuartel general. Entre ellos hay exmiembros de una temida unidad paramilitar implicada en el asesinato en 2003 del primer primer ministro democrático de Serbia, Zoran Djindjic, así como hinchas de fútbol conocidos por provocar violencia.

Antiguos combatientes paramilitares leales al presidente Aleksandar Vucic acampan frente al edificio de la presidencia antes de una gran concentración
Antiguos combatientes paramilitares leales al presidente Aleksandar Vucic acampan frente al edificio de la presidencia antes de una gran concentración Darko Vojinovic/Copyright 2025 The AP. All rights reserved

La televisión privada 'N1' difundió el sábado imágenes de decenas de jóvenes con gorras de béisbol entrando en el campamento pro-Vucic. El presidente ha venido afirmando que los servicios de inteligencia occidentales estaban detrás de las protestas casi diarias encabezadas por estudiantes con el objetivo de desalojarlo del poder.

No ha presentado pruebas de sus afirmaciones. Las anteriores concentraciones de estudiantes en otras ciudades serbias han sido pacíficas, pero han atraído a grandes multitudes.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La Policía antidisturbios se enfrenta a manifestantes estudiantiles que pedían elecciones anticipadas en Serbia

La marcha estudiantil en Serbia pide la dimisión del presidente Aleksandar Vucic

La UE presenta un paquete de sanciones contra Israel por la crisis humanitaria en Gaza y Cisjordania