El movimiento estudiantil, que se mantiene en pie desde hace tres meses, ha llevado a la dimisión del primer ministro, Milos Vucevic y del alcalde de Novi Sad, Milan Gjuriq.
Siguen las protestas en Serbia. Miles de estudiantes marchan desde diferentes ciudades del paíspara unirse a una gran protesta el 15 de febrero en la ciudad central de Kragujevac. Los estudiantes universitarios exigen responsabilidades políticas por el siniestro en la estación de trenes de Novi Sad, del pasado 1 de noviembre. El derrumbe de una marquesina de hormigón, que dejó 15 muerto y 30 heridos.
Protestas contra la corrupción endémica en Serbia
"Vamos a defender la Constitución y a marchar por la libertad de Serbia", señala un estudiante serbio que lleva recorridos decenas de kilómetros. El movimiento estudiantil, que se mantiene en pie desde hace tres meses, ha llevado a la dimisión del primer ministro, Milos Vučević y del alcalde de Novi Sad, Milan Gjuriq. Los estudiantes denuncian la corrupción endémica en Serbia y piden la dimisión del presidente serbio, el populista prorruso Aleksandar Vucic. Otra marcha de 80 km fue organizada en enero desde Belgrado hasta Novi Sad.
La gran manifestación coincide con el Día de la Independencia de Serbia
Los estudiantes universitarios y de secundaria de Cacak, Uzice, Kraljevo, Gornji Milanovac y Novi Pazar planean partir hacia Kragujevac el jueves. Las protestas contra la corrupción están evolucionando hacia un levantamiento nacional contra el Gobierno populista del presidente Vucic, que acusa a los manifestantes de trabajar para agencias de inteligencia extranjeras y ha prometido represalias. La manifestación multitudinaria está prevista para el 15 de febrero, Día de la Independencia de Serbia, mientras que Vucic tiene previsto celebrar una contramanifestación en Novi Sad el mismo día.