Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Choque entre la Policía serbia y los manifestantes antigubernamentales ante la televisión pública

Imágenes de los manifestaciones antigubernamentales en Belgrado, Serbia
Imágenes de los manifestaciones antigubernamentales en Belgrado, Serbia Derechos de autor  Marko Drobnjakovic / AP
Derechos de autor Marko Drobnjakovic / AP
Por Euronews en español
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Varios ciudadanos intentaron bloquear la entrada de la 'RTS' alegando su sesgo progubernamental. Es el último episodio de cinco meses de protestas contra la corrupción y las políticas de Aleksandar Vučić, presidente abiertamente prorruso y que hoy recibe a Donald Trump Jr. en Belgrado.

PUBLICIDAD

Duro choque entre manifestantes y la Policía en el quinto mes consecutivo de protestas contra el Gobierno del presidente Aleksandar Vučić. Los asistentes denuncian la utilización de porras por parte del cuerpo policial ayer, lunes, mientras trataban de bloquear la sede de la radiotelevisión pública serbia en Belgrado, la capital.

Los manifestantes, cuyo grueso lo componen estudiantes de las principales urbes de Serbia, se concentraban contra lo que consideran una cobertura sesgada y progubernamental de las protestas contra Vučić.

Esta previsto que miles de ciudadanos se vuelvan a congregar esta noche en torno al edificio de telecomunicaciones de la metrópolis balcánica. Los portavoces del movimiento estudiantil han anunciado que pretenden que el bloqueo se prolongue durante 22 horas. Está previsto que en la segunda ciudad del país, Novi Sad, se realice un bloqueo paralelo similar.

La 'RTS', cuestionada tras entrevistar a Vučić durante el bloqueo

Los estudiantes culpan a la televisión pública de ponerse del lado de Vučić y de su Ejecutivo durante las manifestaciones. El presidente serbio fue invitado al principal telediario de la cadena pública el mismo lunes por la noche.

Durante la entrevista, Vučić insultó a los estudiantes y advirtió que las fuerzas de seguridad utilizarán la fuerza contra los participantes de la gran manifestación prevista para el próximo sábado. El presidente ha asegurado que no dimitirá pese a las masivas manifestaciones en todo el país. "Tendrán que matarme si quieren reemplazarme", declaró en 'prime time'. La 'RTS' ha emitido un comunicado denunciando el bloqueo.

La crisis política se profundiza pese a la dimisión del primer ministro, una figura política simbólica

La dimisión durante el pasado mes de enero del primer ministro serbio, Miloš Vučević, considerado por los analistas internacionales como un títere político del presidente, no ha paralizado las protestas casi diarias en Serbia. Los acontecimientos se desencadenaron tras el derrumbe de una marquesina en una estación de Novi Sad en el que murieron 15 personas.

Estos hechos derivaron en protestas generalizadas por la corrupción gubernamental, causante indirecta del siniestro, pero también por los toques autoritarios del Ejecutivo de Vučić.** Los manifestantes han sufrido numerosos atropellos por parte de simpatizantes del Ejecutivo durante las protestas que se prolongan desde noviembre. Vučić, lejos de desalentar la crispación, organizó su propia concentración de simpatizantes en la ciudad de Jagodina, en el centro rural del país balcánico.

Mientras tanto, Vučić se ha reunido con el hijo mayor del presidente estadounidense Donald Trump, Donald Trump Jr., quien ha aterrizado a Belgrado este martes. Se desconoce el propósito de su visita. Vučić, un político claramente prorruso, también es un abierto partidario del presidente estadounidense.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La marcha estudiantil en Serbia pide la dimisión del presidente Aleksandar Vucic

Los estudiantes serbios inician una marcha hacia Novi Sad para protestar contra el Gobierno de Vucic

España alza la voz por Palestina y Gaza, mientras Netanyahu pierde a su audiencia en la ONU