Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE está dispuesta a imponer controles más estrictos sobre las importaciones de acero y aluminio

Bobinas de acero en vagones antes de su transporte en la fábrica principal de Thyssenkrupp en Duisburgo, Alemania, el martes 4 de febrero de 2025.
Bobinas de acero en vagones antes de su transporte en la fábrica principal de Thyssenkrupp en Duisburgo, Alemania, el martes 4 de febrero de 2025. Derechos de autor  AP Photo/Martin Meissner
Derechos de autor AP Photo/Martin Meissner
Por Eleonora Vasques
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

La UE planea reforzar los controles de las importaciones de acero y aluminio para evitar la competencia desleal en el mercado y restringir a los países el bloqueo de las importaciones de residuos metálicos.

PUBLICIDAD

La Comisión Europea está dispuesta a imponer controles más estrictos sobre las importaciones de acero y aluminio, ante el temor de que se desvíen suministros mundiales a sus mercados, según un borrador al que han tenido acceso los periodistas de 'Euronews'. Además, el organismo comunitario pretende impedir que los países se cierren a las importaciones de residuos metálicos, según el documento.

Así, la Comisión tiene previsto presentar este miércoles su plan de acción definitivo sobre el acero y los metales, con directrices sobre cómo hacer más sostenible y competitiva la producción metalúrgica europea en medio de las tensiones comerciales con Estados Unidos y la feroz competencia mundial.

El texto deja claro que el Ejecutivo comunitario espera que el exceso de capacidad empeore la situación comercial en los mercados siderúrgicos después de que expiren las medidas de salvaguardia vigentes, el 30 de junio de 2026. "Por el contrario, el problema podría agravarse a medida que más países restrinjan las importaciones, convirtiendo a la UE en un destino clave de los excedentes de acero", según se puede observar en el borrador. Por ello, "a más tardar en el tercer trimestre de 2025, la Comisión Europea propondrá una medida a largo plazo que proporcione un nivel equivalente de protección al sector siderúrgico de la UE", reza el documento.

"El calendario de la propuesta garantizará que la nueva medida esté en vigor a tiempo para sustituir a la salvaguardia actual y proporcionar el mismo grado de defensa contra los efectos negativos relacionados con el comercio causados por el exceso de capacidad mundial, y basar este enfoque en una combinación de contingentes arancelarios, teniendo en cuenta las consideraciones de seguridad y resistencia, así como los cambios en la demanda de la Unión Europea, manteniendo al mismo tiempo un cierto nivel de apertura del mercado de la UE", añade el documento.

La Comisión Europea también pondrá en marcha una investigación para posibles medidas de salvaguardia para el sector del aluminio, ya que la combinación de una pérdida de cuota de mercado sustancial de los productores de la UE y el reciente arancel estadounidense sobre el aluminio "probablemente empeorarán aún más la situación con una amenaza significativa de desviación del comercio desde múltiples destinos", indica el documento. El borrador también especifica que las restricciones a la exportación impuestas por terceros países a las exportaciones de residuos metálicos deben contrarrestarse con medidas recíprocas.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Trump promete responder a las represalias de la UE por los aranceles al acero y el aluminio

Trump dice que duplicará los aranceles previstos al acero y aluminio canadienses

Bruselas presenta un plan de acción para la industria siderúrgica ante el muro arancelario de EE.UU.