Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Cómo ha evolucionado el programa europeo de prácticas Blue Book en los últimos 5 años?

El programa Blue Book Traineeship acogió a 9.562 becarios entre 2020 y 2025.
El programa Blue Book Traineeship acogió a 9.562 becarios entre 2020 y 2025. Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira & video by Mert Can Yilmaz
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Italia, Francia y España son los países de la UE que han registrado un mayor número de candidatos en los últimos cinco años.

PUBLICIDAD

El programa Blue Book acogió a 9.562 becarios entre 2020 y 2025. En los últimos cinco años, la Comisión Europea ha contratado a más mujeres en prácticas que hombres en toda la UE.

Así se desprende de los datos facilitados por la Secretaría General de la Comisión Europea a través de una solicitud de acceso público a documentos. Blue Book es un programa de prácticas remuneradas de cinco meses de duración que ofrece la Comisión y que tiene lugar dos veces al año: en marzo y en octubre.

Ofrece a los licenciados la oportunidad de adquirir experiencia en la elaboración de políticas y la administración de la UE. Solo en seis casos el número de hombres en prácticas superó al de mujeres.

Malta fue el país de la UE en el que se dio esta situación tres veces: en marzo de 2020 y 2023, y en octubre de 2023. Países Bajos registró dos en octubre de 2024 y marzo de 2025, y en Dinamarca se dio esa situación en una ocasión en marzo de 2020.

El único país en el que el número de mujeres y hombres en prácticas fue igual fue Luxemburgo, en octubre de 2021. Entre 2020 y 2025, el programa solo admitió a 168 personas de género no binario. Italia es el país con mayor número de candidatos, superando los 25.000. Le sigue Francia, con más de 11.000 candidatos, y España, con algo más de 10.000.

Por el contrario, Estonia registró el menor número de candidatos, con solo 199, seguida de Malta, con 240, y Letonia, con 257. La última participación del Reino Unido en este programa de prácticas se produjo en 2020, con 29 candidatos en marzo y 24 en octubre.

El año 2021 fue el de mayor número de candidatos en general, con más de 19.000 solicitudes. Sin embargo, en 2024 se aceptó el mayor número de becarios, superando los 1.900 participantes.

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los europeos son cada vez más escépticos con el cambio climático: ¿Cuáles son sus preocupaciones?

Estas regiones son las que más mujeres contratan en la UE en el sector tecnológico

¿En qué se diferencian hombres y mujeres a la hora de lograr la independencia financiera?