Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿En qué se diferencian hombres y mujeres a la hora de lograr la independencia financiera?

¿En qué se diferencian hombres y mujeres a la hora de lograr la independencia financiera?
¿En qué se diferencian hombres y mujeres a la hora de lograr la independencia financiera? Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Inês Trindade Pereira
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un nuevo estudio demuestra que las mujeres tienen más dificultades para alcanzar la independencia económica debido a las desigualdades de género a lo largo de su vida.

PUBLICIDAD

Según el último estudio, las mujeres de la UE tienen menos recursos económicos que los hombres (ingresos, renta y patrimonio). Según el informe del Instituto Europeo de la Igualdad de Género, la desigualdad de género es especialmente pronunciada entre las personas mayores.

En la UE hay una diferencia de ingresos del 48% entre hombres y mujeres cuando están económicamente inactivos por motivos familiares, incluidos los permisos de paternidad o maternidad. En la jubilación, esta diferencia desciende al 34% y se reduce aún más, al 10%, cuando las mujeres trabajan.

El porcentaje de brecha de género también es mayor entre los mayores de 65 años que entre los que tienen entre 18 y 24 años.

Los cuidados de las mujeres ni se pagan ni se reconocen

Esta distribución desigual se debe a factores como los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico. La segregación del mercado laboral, la brecha de género en las pensiones y la violencia económica son también algunos de los factores que contribuyen a este desequilibrio.

"Creo que es importante subrayar que estas cuestiones están estrechamente relacionadas e interconectadas", explicó a 'Euronews' Madeline Nightingale, una de las autoras del estudio de RAND Europe: "Por ejemplo, tu situación en el mercado laboral, así como tus conocimientos financieros, afectan a tu capacidad de acumular riqueza y, por tanto, a tu toma de decisiones, a tu influencia dentro del hogar. Hay una especie de efecto compuesto en el que estas cosas se refuerzan mutuamente y, en particular, las desigualdades pueden afianzarse a lo largo de la vida".

¿Quién toma las decisiones financieras?

En la UE, las mujeres participan más que los hombres en las decisiones financieras cotidianas. Tareas como la compra diaria y la gestión de los gastos de los hijos recaen desproporcionadamente en las mujeres. Sin embargo, es menos probable que las mujeres participen en la toma de decisiones financieras más importantes y estratégicas.

Para Nightingale, está relacionado con "raíces históricas", aunque el "modelo del hombre como sostén de la familia ya no es tan común como antes. También está relacionado con el hecho de que las mujeres suelen ganar menos y disponen de menos recursos, por lo que tienen menos poder de decisión", añadió otra de las autoras de la investigación, Joanna Hofman.

¿Cuál es la situación de la UE en materia de diferencias salariales entre hombres y mujeres?

En la UE, la diferencia salarial media entre hombres y mujeres es del 12,7%. Esto significa que por cada euro que gana un hombre, una mujer gana sólo 87 céntimos, una diferencia de aproximadamente un mes y medio de salario al año.

Nueve de cada diez europeos consideran "inaceptable" que las mujeres cobren menos que los hombres por el mismo trabajo o por un trabajo de igual valor. "La amplia legislación sobre igualdad de género, mercado laboral y lucha contra la discriminación salarial, junto con novedades recientes como la directiva sobre transparencia salarial que está entrando en vigor, está sin duda marcando la diferencia", dijo Hofman. "Es difícil calcular el impacto en ausencia de estas políticas, pero sin duda son eficaces".

Editor de vídeo • Mert Can Yilmaz

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

¿Cómo reaccionará la UE ante el crecimiento del mercado del juego en línea?

¿En qué país de la UE hay más personas que siguen trabajando después de jubilarse?

¿Quién gana la carrera de la energía verde en la UE?