A medida que el mercado europeo del juego siga creciendo, se espera que tanto las apuestas deportivas como las loterías registren un gran crecimiento en los próximos años.
Se espera que el mercado europeo regulado del juego alcance los 137.000 millones de euros en ingresos brutos por juego en 2024, de los que el juego en línea representará el 40% (55.000 millones de euros).
Esto representa un aumento de alrededor del 4,58% en el mercado total del juego y un crecimiento del juego en línea del 7,84% entre 2023 y 2024, según H2 Gambling Capital. Las cifras de 2023 muestran unos ingresos totales de 131.000 millones de euros, de los que el juego en línea representa el 39% (51.000 millones de euros) del mercado.
El importante aumento de los ingresos digitales se produjo después de que la pandemia de la COVID-19 provocara el cierre de los casinos físicos. En 2024, las loterías generaron 38.000 millones de euros, mientras que las apuestas alcanzaron los 33.000 millones. Le siguieron los casinos, con 30.000 millones de euros, y las máquinas recreativas, con 26.000 millones.
Las apuestas deportivas se han convertido en uno de los pasatiempos favoritos de muchos europeos, y los grandes acontecimientos deportivos, como la Eurocopa de fútbol y la Copa del Mundo, impulsan la actividad de las apuestas deportivas en línea. Se espera que tanto las apuestas deportivas como las loterías registren su mayor crecimiento en línea hasta 2029, con tasas de crecimiento anual compuesto del 8,6% y el 8,4%, respectivamente.
Cuando la diversión se convierte en problema
Aunque es una forma de entretenimiento muy popular, el juego también puede crear adicción. La ludopatía y, en un extremo, la adicción al juego, pueden ser un reto para algunos jugadores. Un estudio de la Asociación Europea de Juegos y Apuestas (EGBA) de 2022 muestra que en Europa los índices de ludopatía oscilan entre el 0,3% de Irlanda y el 6,4% de Letonia.
En Portugal, los datos de una línea de ayuda sobre el juego muestran un aumento preocupante de los usuarios que declaran adicción al juego online entre 2023 y 2024, con un aumento de las solicitudes del 39,58% al 48%. Para hacer frente a este problema, los miembros de la EGBA han aportado voluntariamente más de 140 millones de euros en los últimos cuatro años para apoyar la prevención de los daños causados por el juego en Europa, incluidos 61 millones de euros en 2023.
"La protección de los jugadores es un proceso continuo: siempre hay margen para la innovación y la mejora, y nuestros miembros se han comprometido a mejorar continuamente su enfoque de la seguridad en el juego", declaró Maarten Haijer, secretario general de EGBA.
Retos normativos
El sector también se enfrenta a la competencia de sitios web y aplicaciones del mercado negro con sede fuera de la UE. "Estas plataformas no cumplen las salvaguardias para los jugadores que tenemos en Europa, y tampoco pagan impuestos aquí", explicó Barry Magee, director de comunicación de EGBA.
Según H2 Gambling Capital, las estimaciones apuntan a que el 21% de la actividad total de juego online en Europa tendrá lugar fuera del entorno regulado en 2023. Según esta estimación, el mercado no regulado equivaldría a unos ingresos brutos del juego estimados en 13.000 millones de euros.
Magee añadió: "Si bien es crucial una aplicación más estricta de la ley contra los operadores del mercado negro de fuera de la UE, el enfoque más eficaz es garantizar que el entorno de juego regulado en Europa sea atractivo para sus jugadores, reduciendo así el incentivo para que los jugadores busquen plataformas no reguladas".