El vídeo generado por IA se ha compartido ampliamente en redes, bajo la premisa de que Ucrania es una dictadura que difunde propaganda rusófoba.
En un país donde casi un tercio de la población habla ruso en casa, y en el que un 15% solo utiliza este idioma, se ha viralizado un anuncio donde se pide delatar a aquellos familiares que consuman cultura en ruso. El vídeo, atribuido al canal infantil ucraniano 'Plusplus', es falso.
El anuncio animado muestra a un niño, ataviado con un tridente ucraniano, que descubre a su hermana escuchando la canción rusa 'Sigma Boy' mientras se muestra al presidente estadounidense, Donald Trump, bailando. El chico coge entonces el teléfono y denuncia a su hermana ante las autoridades, mientras una voz en off dice: "Recuerda, si tu hermana adora a los fascistas rusos, no es tu hermana". A continuación aparece una pantalla con los datos de contacto del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), instando a los espectadores a denunciar a cualquiera que sea sorprendido haciendo lo mismo.
El vídeo ha sido ampliamente difundido en redes sociales, a menudo con leyendas que afirman que Ucrania es una dictadura que difunde propaganda antirrusófona y no quiere la paz en la guerra contra Moscú.
Sin embargo, el único formato que hemos podido encontrar es una grabación de una pantalla de televisión, en lugar de un archivo de vídeo del material original o su emisión en el propio canal ucraniano.
También hay varios indicios de que el vídeo ha sido generado por inteligencia artificial: por ejemplo, cuando el chico coge el teléfono, podemos ver que tiene cinco dedos... y un pulgar extra. Su peinado también cambia de una toma a otra, al igual que el aspecto de su hermana.
'Plusplus' y su grupo editorial han publicado un comunicado en Instagram en el que niegan la autenticidad del vídeo, señalando otros errores gráficos como la colocación de su logotipo y la presencia de un código QR que no es real.
Los dueños de la cadena acusan a agitadores rusos de crear y difundir el vídeo. De hecho, otros verificadores de datos informan que este material apareció por primera vez en canales rusos de Telegram. "Rusia sigue intentando desestabilizar el campo informativo ucraniano y crear una imagen negativa de Ucrania en el ámbito internacional, especialmente a la luz de los recientes acontecimientos", afirma el grupo mediático en un comunicado.
Es posible que el vídeo se inspirara en una campaña ucraniana real para combatir el reclutamiento de jóvenes por parte de los servicios especiales rusos, pero en última instancia, el vídeo es falso. En el vídeo de la campaña real, el grafismo utilizado es completamente diferente al del vídeo falso.
El falso anuncio es un ejemplo más de la larga lista de desinformación difundida por los actores prorrusos desde el comienzo de la invasión a gran escala de Ucrania por Moscú en febrero de 2022. La campaña, una rama de la guerra híbrida, trata repetidamente de desacreditar a Ucrania, legitimar falsamente la guerra y victimizar a Rusia, enfrentando a los ucranianos rusoparlantes con aquellos que hablan ucraniano.
Críticas a Sigma Boy: ¿un signo de rusofobia?
La niña del vídeo bailaba la canción 'Sigma Boy' de unas 'influencers' rusas de 12 años, Betsy y Maria Yankovskaya, que salió en octubre de 2024. Su título hace referencia al popular término de Internet 'sigma male', que describe a un tipo de hombre que es autosuficiente y con éxito, en línea con las políticas ultraconservadoras con respecto a los derechos y la percepción pública de las mujeres por parte del Kremlin.
La canción ganó popularidad rápidamente, acumulando más de 115 millones de visitas en YouTube en cinco meses, e incluso fue tendencia fuera de Rusia en países como Alemania y Corea del Sur.
La eurodiputada alemana Nela Riehl llegó a decir en el Parlamento Europeo que el vídeo comunica visiones patriarcales y prorrusas del mundo; un ejemplo, declaró, de la infiltración rusa en el discurso popular a través de las redes sociales.
El organismo ucraniano encargado de contrarrestar la desinformación, parte del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, también acusó a la canción de formar parte de la guerra informativa de Rusia: "El Kremlin utiliza la música como una herramienta de poder blando para difundir sus mensajes, con los niños como objetivo principal", afirmó.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha acusado a su vez a los comentarios de demostrar la "locura" y la "rusofobia clínica" de Europa. Sin embargo, muchos en todo el continente han desestimado la preocupación por la canción, ya que muy pocos políticos o medios de comunicación la han criticado activamente y ningún Gobierno ha tomado medidas para restringirla. La base de datos de desinformación EUvsDisinfo, del Servicio Europeo de Acción Exterior, afirmó en febrero que se trata de una narrativa recurrente de desinformación prokremlin que afirma que la rusofobia es rampante en los países occidentales.
"Al amplificar una discusión menor, las voces favorables al Kremlin tratan de impulsar la narrativa de la rusofobia y la persecución cultural convirtiendo un debate cultural menor en otro supuesto ejemplo de hostilidad y locura occidentales. Enmarcar los pocos comentarios dispares sobre Sigma Boy como una obsesión política europea generalizada", añadió el organismo, "es una clara distorsión de los hechos, ya que sólo un político de la UE y un puñado de medios de comunicación comentaron la canción".
- Talyta França ha contribuido a este reportaje