Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Ucrania aboga por acelerar su adhesión a la Unión Europea en la cumbre de Bruselas

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe al primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en la sede de la UE en Bruselas, 10 de abril de 2025.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, recibe al primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, en la sede de la UE en Bruselas, 10 de abril de 2025. Derechos de autor  Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Geert Vanden Wijngaert/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Sertac Aktan con AP
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una cumbre empresarial UE-Ucrania celebrada en Bruselas pretende estrechar los lazos económicos y acelerar tanto la recuperación de Kiev como la integración en la UE. El primer ministro ucraniano, Shmigal, instó a acelerar el ingreso en el bloque, calificándolo de "inversión en la fuerza de Europa".

PUBLICIDAD

Bruselas celebra una cumbre empresarial UE-Ucrania de dos días, en la que el bloque busca estrechar lazos económicos con Kiev, acelerar la recuperación de Ucrania y apoyar su camino hacia la adhesión y la integración en el mercado único de la UE.

El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, declaró que la adhesión de su país a la UE sería beneficiosa para el propio bloque. "Acelerar la adhesión de Ucrania a la UE no es sólo un gesto de solidaridad, es una inversión en la fortaleza de Europa", afirmó.

"Pedimos a los líderes europeos que aceleren la integración de Ucrania y acorten nuestro camino hacia la plena adhesión. Pedimos a las empresas europeas que inviertan en Ucrania como país que pronto será miembro de la UE. Les pedimos que inviertan en el futuro, un futuro que aportará prosperidad a todo el continente europeo".

El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, habla durante una conferencia de prensa en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas, el 9 de abril de 2025.
El primer ministro de Ucrania, Denís Shmigal, habla durante una conferencia de prensa en el edificio del Consejo Europeo en Bruselas, el 9 de abril de 2025. AP Photo

El camino de Ucrania en su adhesión a la UE

Ucrania solicitó la adhesión a la UE el 28 de febrero de 2022, sólo cuatro días después de la invasión a gran escala del país por parte de Rusia, y el presidente Volodímir Zelenski pidió que la solicitud se tramitara por la vía rápida mediante un "nuevo procedimiento especial". El 23 de junio de ese año, el Parlamento Europeo aprobó una resolución en la que pedía que se concediera inmediatamente a Ucrania el estatus de país candidato, que el Consejo concedió ese mismo día.

El jueves, en Bruselas, el ministro de Asuntos Europeos de Polonia, Adam Szlapka, advirtió de que "Putin no ha abandonado sus ambiciones imperiales y lamentablemente teníamos razón". Sostuvo que la UE tiene ahora "una oportunidad histórica para redefinir su enfoque estratégico y cambiar de paradigma".

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, que asistió virtualmente a la cumbre, confirmó el respaldo de su país a la adhesión de Ucrania, pero instó a Kiev a completar las reformas necesarias. "Italia quiere que Ucrania sea miembro de pleno derecho de la Unión Europea. Para ello, respaldaremos a Kiev en este sentido. Es crucial centrarse firmemente en las reformas. En este esfuerzo crítico, puede contar con el Gobierno italiano", afirmó.

La oposición húngara

Hungría considera que la adhesión de Ucrania destruiría el mercado europeo, perjudicaría a su país y agotaría los fondos de cohesión. 'Euronews' preguntó a la comisaria europea de Ampliación sobre las críticas de Víctor Orbán.

"No tiene razón", respondió la comisaria Marta Kos. "Porque en el futuro tendremos a Ucrania como uno de los miembros de la UE. Estamos trabajando en ello. Un total de 26 Estados miembros de la UE apoyan esta visión. Podríamos poner fin a todos los procesos de selección este año. Así que estaremos preparados cuando el Consejo pueda llegar a la conclusión de abrir todas las candidaturas. Estoy segura de que esto será posible este año, pero por supuesto tenemos que trabajar también con Hungría".

A woman puts flowers on a playground where a Russian rocket killed 20 people including 9 children in Kryvyi Rih, 7 April, 2025
A woman puts flowers on a playground where a Russian rocket killed 20 people including 9 children in Kryvyi Rih, 7 April, 2025 AP Photo

Tropas para el mantenimiento de la paz en Ucrania

Mientras tanto, Reino Unido y Francia encabezaban una reunión de ministros de Defensa de 30 países para seguir adelante con los planes de desplegar tropas de mantenimiento de la paz en Ucrania para vigilar cualquier futuro acuerdo de tregua con Rusia.

Funcionarios del Gobierno ucraniano y analistas militares han afirmado que las fuerzas rusas se preparan para lanzar una nueva ofensiva militar en Ucrania en las próximas semanas con el fin de maximizar la presión sobre Kiev y reforzar la posición negociadora del Kremlin.

Kiev considera que, mientras Europa busca un nuevo punto de equilibrio en materia de seguridad geopolítica, economía y valores, el resultado de la guerra por Ucrania será crucial para el futuro del continente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

El Informe Draghi cumple un año: ¿Ha alcanzado la UE el "cambio radical" por el que abogaba?

La batalla de Pokrovsk: el Ejército ucraniano asegura haber hecho retroceder a los soldados rusos

"Fui víctima de cuatro intentos de asesinato". Violencia en las cárceles superpobladas de Bélgica