El líder de la oposición húngara, Péter Magyar, dice a sus partidarios que restaurará las alianzas occidentales si derrota al actual primer ministro, Viktor Orbán, en las próximas elecciones parlamentarias previstas para el año que viene.
El líder del mayor partido de la oposición húngara, Péter Magyar, dijo el domingo ante miles de seguidores que sacará a su país del aislamiento internacional si derrota al primer ministro Viktor Orbán en las elecciones previstas para el año que viene. Péter Magyar, líder del partido Respeto y Libertad (Tisza), representa el desafío más serio al poder de Orbán desde que el líder populista de derechas llegó al poder en 2010.
Los últimos sondeos sugieren que Tisza ha superado al partido de Orbán, Fidesz, mientras Hungría lucha contra una economía estancada y ha sido marginada políticamente en la Unión Europea por las políticas de Orbán.
En un mitin celebrado el domingo en Budapest, Magyar dijo que, de ser elegido, restablecería las relaciones y la reputación de Hungría entre sus aliados, que se han resentido con los constantes ataques de Orbán a la UE y los estrechos lazos del primer ministro húngaro con autocracias como Rusia y China.
"Por fin pondremos en orden nuestros asuntos comunes", dijo Magyar. "Nuestra patria, Hungría, volverá a ser un aliado orgulloso y fiable de la OTAN. Hungría volverá a ser un miembro de pleno derecho de la Unión Europea".
Orbán, autodenominado líder "antiliberal", ha sido acusado por sus críticos de haber sacado a Hungría de la comunidad de democracias europeas erosionando las instituciones democráticas, violando la independencia judicial y apoderándose de gran parte de los medios de comunicación húngaros.
Desde su llegada al poder en 2010, Orbán y su partido, el Fidesz, han dirigido el país con una mayoría de dos tercios en el Parlamento y han derrotado fácilmente a cualquier oposición. Pero las últimas encuestas sugieren que Tisza ha adelantado a Fidesz en popularidad, ya que la campaña de Magyar se centra en los problemas económicos y sociales a los que se enfrenta el país, como la persistente inflación, un sistema sanitario deficiente y la supuesta corrupción gubernamental.
La simpatizante de Magyar, Nóra Farkas, declaró en el mitin que esperaba la derrota de Orbán en las últimas elecciones nacionales húngaras de 2022, pero que, a un año de los próximos comicios, confía en que el cambio es posible. "Quien piense que las cosas van bien en este país está ciego. Orbán y su círculo son la principal razón de los problemas", aseguró.
Para Magyar, el sistema de Orbán "no se puede reformar, no se puede arreglar, no se puede mejorar. Este sistema sólo puede ser sustituido, y eso es lo que haremos: legalmente, democráticamente, pero con determinación, acabaremos con el régimen".