En una entrevista en 'RNE', Pilar Bernabé ha asegurado que el "fundido a negro" durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) coincide con los minutos que más habló Pradas con el presidente Mazón.
La delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, ha acusado a la exconsellera Salomé Pradas de "apagar cámaras y micros" durante la reunión del CECOPI tras los avisos sobre el estado de la presa de Forata por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) poco después del comienzo de la reunión, a las 17:00 de la tarde.
Hasta ahora se tenían indicios sobre un apagón informativo entre las 18:00 y las 19:00 de la tarde en esta reunión de emergencias, que contaba con la presencia telemática de la delegada y técnicos de la AEMET y la CHJ. Dicho apagón fue confirmado por un comunicado de la CHJ publicado en la red X el día 4 de febrero. La entonces ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, también suscribió esta cronología de los hechos durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados del 20 de noviembre.
Pero en una entrevista en 'RNE' tras su reciente declaración judicial, de casi ocho horas de duración, la delegada del Gobierno en Valencia asegura que se produjo un primer corte inicial a poco de comenzar la reunión. Es en ese momento cuando la CHJ comunica a los presentes -así lo atestigua otra publicación suya del 4 de noviembre- que "se declara el escenario 2 de emergencias de la presa de Forata", la cual superó el umbral de capacidad útil sobre las 16:00.
"En ese momento, cuando se dio esa información, la consellera -que es quien nos había convocado- nos cortó: apagó las cámaras y los micros y nos dijo que iban a tomar una decisión sobre lo que estaba pasando", ha dicho ante los micros de 'RNE'. En un comunicado firmado a las 17:30 desde la sede de L'Eliana, donde tenía lugar la reunión del CECOPI, se confirma que los servicios de Emergencia de la Generalitat tenían constancia de la grave situación de la presa de Forata, que alimenta al río Magro y cuyo caudal, a su vez, transita por las localidades más meridionales que sufrieron los efectos de la DANA, como Alcudia o Algemesí.
Pilar Bernabé apunta en la entrevista a que dicho corte podría coincidir en el tiempo con la primera llamada que realiza durante la reunión Salomé Pradas a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat y ausente en la reunión. "Casualmente, ahora que hemos conocido las llamadas de la 'consellera' Pradas, podemos darnos cuenta que, causalmente, los minutos que más habló con el 'president' fue cuando a nosotros nos fundieron a negro", ha dicho ante los micros de la radio pública española.
¿Qué nos dicen los registros de las llamadas de Salomé Pradas a Carlos Mazón?
El registro telefónico entregado por la exconsellera a la juez que investiga la tragedia de la DANA en la Comunidad ha revelado que Pradas pudo contactar con el presidente de la Generalitat siete veces, más otras cinco que fueron llamadas perdidas o canceladas.
A las 12:52 se produce el primer intento de contactar con el 'president': una llamada cancelada. A las 16:29, cuando ya había sido convocada la reunión del CECOPI y faltaba media hora para su inicio, se produjo otra llamada cancelada.
Pero es a las 17:37 cuando Mazón sí le coge el teléfono a Pradas, concretamente durante dos minutos. Esta es la llamada a la que Pilar Bernabé hace alusión y que podría coincidir con la gestión de la situación en la presa de Forata. Sin embargo, el comunicado de prensa de L'Eliana está fechado a las 17:30, siete minutos antes de dicha llamada.
Pradas volvió a hablar tres veces con Mazón aquella tarde: a las 18:30 durante 33 segundos; a las 19:43 durante 48 segundos y, por último, a las 20:10, un minuto antes del aviso de alerta generalizada a la población, cuando la situación meteorológica ya estaba completamente fuera de control.
¿Qué dijo Pilar Bernabé en sus casi ocho horas de declaración judicial?
Bernabé estaba citada a declarar el pasado lunes 14 en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja. Durante su comparecencia ha desgranado su versión de los hechos durante el día de la catástrofe, aportando igualmente un listado de sus llamadas y especificando las personalidades técnicas y políticas con las que mantuvo contacto.
La delegada asegura que canceló un viaje de trabajo previsto en Córdoba y convocó a las agencias estatales involucradas en la emergencia: Guardia Civil, AEMET, CHJ, Dirección General de Tráfico (DGT) y la Unidad Militar de Emergencias. Bernabé asegura que llamó a Pradas a las 12:23 horas donde le ofreció el envío de la UME, y que la exconsellera le dijo que "tomaba nota" y no requirió la ayuda telefónicamente hasta las 14.53 horas, si bien la Generalitat "no envió la petición formal hasta las 15.41 horas".