Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Emergencia química en Cataluña: acaba el confinamiento por la nube tóxica tras el incendio

Emergencia química en Cataluña
Emergencia química en Cataluña Derechos de autor  bomberscat en x.com
Derechos de autor bomberscat en x.com
Por Jesús Maturana
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Una grave emergencia química mantiene en alerta a la costa catalana desde la madrugada de este sábado. Cinco municipios costeros de Barcelona y Tarragona estaban bajo órdenes de confinamiento.

PUBLICIDAD

Una peligrosa nube tóxica generada por un incendio en una fábrica de productos químicos para piscinas en Vilanova i la Geltrú. El incendio se desató aproximadamente a las 02:20 del sábado 10 de mayo en las instalaciones de la empresa Clim Waterpool, dedicada a la fabricación de productos de limpieza para piscinas.

La nave afectada, ubicada en la rambla dels Països Catalans número 18 de Vilanova i la Geltrú, almacenaba cerca de 70 toneladas de cloro, un químico altamente tóxico cuando se combustiona.

Protección Civil de Cataluña activó inmediatamente la alerta de su plan de riesgos químicos PLASEQCAT y envió mensajes a los teléfonos móviles de los residentes en las zonas afectadas.

Municipios afectados, confinamiento y medidas de seguridad

Las localidades bajo órdenes de confinamiento que ya se ha levantado salvo personas vulnerables:

  • Vilanova i la Geltrú (Barcelona)
  • Sant Pere de Ribes (Barcelona)
  • Cubelles (Barcelona)
  • Cunit (Tarragona)
  • Calafell (Tarragona)
  • El núcleo de Roquetes

Las autoridades han instruido a los residentes a permanecer en sus hogares, mantener puertas y ventanas cerradas, y no utilizar aparatos de climatización que puedan filtrar el aire exterior contaminado.

Estado actual del incendio y respuesta de emergencia

Los Bombers de la Generalitat informan que el incendio se encuentra en fase de estabilización y han logrado evitar que se propague a naves industriales vecinas. Hasta el momento, la nube tóxica no ha causado heridos reportados, según fuentes de Protección Civil, quienes señalan que la dirección del viento está dirigiendo principalmente la nube hacia el mar, reduciendo el riesgo para zonas densamente pobladas.

Protección Civil ha anunciado a las 12:30 que se levanta el confinamiento de las zonas afectadas debido a la disipación de los químicos en el ambiente. Solo recomiendan que se mantenga para personas vulnerables.

Impacto en la movilidad y servicios

Para facilitar el trabajo de los equipos de emergencia, se han implementado importantes cortes de tráfico:

  • La autopista C-31 permanece cortada a la altura de Vilanova i la Geltrú.
  • La C-15 estuvo cerrada hasta primera hora de la mañana.
  • Los trenes de la línea R2 sur y las líneas regionales que atraviesan los municipios afectados han suspendido su servicio en estas zonas.

El ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha avisado mediante redes sociales que se cancelan las actividades de "La Fira Conte Va!", actividades deportivas al aire libre, bibliotecas y el "Mercat del Centre" y "Mercar de Mar" así como el "Mercat ambulant" del sábado.

Dispositivo de emergencia desplegado

Sesenta efectivos de Bomberos con veinte dotaciones terrestres trabajan en la zona. Equipos especializados en riesgos químicos están evaluando constantemente la situación.

El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha enviado tres unidades que permanecen en alerta. Mossos d'Esquadra y Policía Local controlan los accesos y garantizan el cumplimiento de las órdenes de confinamiento.

Coordinación entre autoridades

Protección Civil, desde su centro de coordinación CECAT, mantiene comunicación constante con los ayuntamientos de todos los municipios afectados y sus respectivas policías locales para coordinar la respuesta a esta emergencia.

Las autoridades sanitarias recomiendan a cualquier persona que experimente síntomas como irritación ocular, dificultad respiratoria o malestar que contacte inmediatamente con los servicios de emergencia.

Recomendaciones para la población afectada

Las autoridades insisten en la importancia de seguir estrictamente las recomendaciones oficiales. Es fundamental permanecer en espacios interiores hasta que se levante la orden de confinamiento.

En caso de necesitar salir por una emergencia inevitable, se recomienda proteger las vías respiratorias con mascarillas adecuadas y minimizar el tiempo de exposición al aire libre. Manténgase informado a través de canales oficiales como emisoras de radio locales, cuentas oficiales en redes sociales de Protección Civil y los Ayuntamientos afectados.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

La delegada del Gobierno acusa a Pradas de apagar la reunión de Emergencias para hablar con Mazón

República Checa declara el estado de emergencia por fuga tóxica de benceno tras un accidente de tren

El negocio militar podría cambiar las reglas del juego del acuerdo de libre comercio UE - India