Aumenta la expectación por saber si los esfuerzos diplomáticos podrán poner fin a más de tres años de enfrentamientos desde la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia.
Rusia ha lanzado ataques aéreos tanto en Odesa como en Zaporiyia, menos de 24 horas después de que finalizara un supuesto alto el fuego de Pascua declarado unilateralmente por Moscú y poco más de un día antes de que funcionarios ucranianos, británicos, franceses y estadounidenses se reúnan en Londres para discutir la guerra.
El jefe de la administración regional de Odesa, Oleh Kiper, escribió en su canal de Telegram que Odesa fue objeto de un "ataque masivo" por parte de drones rusos durante la noche, en el que resultaron heridas al menos tres personas. Un edificio residencial en una zona urbana densamente poblada, infraestructuras civiles y un centro educativo fueron alcanzados.
Y durante el martes, Rusia atacó la ciudad de Zaporiyia, en el sur de Ucrania, con dos enormes bombas planeadoras aéreas, un arma soviética readaptada que lleva meses utilizando para asolar el este de Ucrania.
El ataque mató a una mujer de 69 años e hirió a 22 personas, entre ellas tres niños, según el gobernador regional, Ivan Fedorov. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, afirmó que no hay planes para entablar conversaciones sobre la propuesta del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, de detener los ataques contra instalaciones civiles.
Dijo que Moscú está dispuesto a considerar tal medida, pero señaló que llegar a un acuerdo podría llevar tiempo. "Al hablar de infraestructuras civiles, es necesario definir claramente cuándo tales instalaciones pueden ser un objetivo militar y cuándo no", dijo. "Si se celebra allí una reunión militar, ¿es una instalación civil? Lo es. ¿Pero es un objetivo militar? Sí, lo es. Aquí hay algunos matices que hay que discutir".
Moscú reanuda los ataques de largo alcance
Las Fuerzas Aéreas ucranianas afirmaron que Rusia disparó 54 aviones no tripulados Shahed contra Ucrania durante la noche, lo que supone la reanudación de los ataques de largo alcance que han devastado zonas civiles. El Kremlin ha intensificado en los últimos meses su uso de drones Shahed, ampliando su producción del arma y refinando sus tácticas, dijo el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos en un análisis publicado recientemente.
Después de que Putin declarara un alto el fuego unilateral el sábado, Ucrania dijo estar dispuesta a corresponder, pero afirmó que los ataques rusos continuaban. El presidente ucraniano afirmó que Moscú había violado el alto el fuego más de 2.900 veces. Se espera con impaciencia que los esfuerzos diplomáticos puedan poner fin a más de tres años de enfrentamientos desde la invasión a gran escala por parte de Rusia.
La hostilidad entre ambas partes es profunda desde que Rusia invadió y se anexionó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014. Trump dijo la semana pasada que las negociaciones estaban "llegando a un punto crítico" e insistió en que ninguna de las partes está "jugando" con él en su impulso para poner fin a la guerra.
Esto se produjo después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, sugiriera la semana pasada que EE.UU. podría retirarse pronto de las negociaciones por completo si no avanzan. Rubio habló en París después de que en las conversaciones entre funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos se esbozaran los pasos hacia la paz y parecieran lograrse algunos avances largamente esperados.
Se espera una nueva reunión el miércoles en Londres y Rubio sugirió que podría ser decisiva para determinar si la Administración Trump continúa su participación.