Algunos usuarios de las redes sociales e incluso políticos polacos hicieron falsas afirmaciones publicando un vídeo que muestra a un grupo de personas caminando por la noche en Cracovia, a quienes señalan como inmigrantes introducidos en secreto.
Una campaña de desinformación contra los inmigrantes denuncia el envío de "falsos solicitantes de asilo" a las ciudades polacas. Mensajes como este en X han circulado ampliamente, mostrando vídeos de un grupo de personas arrastrando maletas por una calle de Cracovia por la noche.
Los pies de foto publicados con el vídeo dicen así: "Falsos solicitantes de asilo son abandonados en Cracovia, Polonia, por la noche, cuando los polacos duermen". Acusan a unas autoridades anónimas de ser "furtivas" y de querer destruir Polonia, así como el resto de Europa.
Hemos sometido un fotograma del vídeo a una búsqueda inversa de imágenes, que nos ha llevado a un post de Facebook publicado el 19 de abril de 2025 por un movimiento público de presión en favor de los residentes del casco antiguo de Cracovia.
Hace campaña para reducir el ruido y los horarios de apertura de los negocios de restauración de la ciudad, entre otras cuestiones, con el fin de mantenerla en paz para las personas que viven allí, según su página web.
La publicación de Facebook dice que el vídeo muestra a unas 100 personas en la ciudad buscando hotel sobre la 1:15. Sugiere que los turistas hacían demasiado ruido para esa hora de la mañana y que las autoridades de Cracovia deberían considerar la instalación de ventanas insonorizadas para los residentes, como una iniciativa similar en Viena.
El responsable del grupo de presión dijo a Euroverify en un mensaje que uno de sus miembros grabó el vídeo como ejemplo de "perturbación" en la ciudad. Dijo que desconocen la nacionalidad, el sexo o la religión de las personas que aparecen en el vídeo y que, aunque no eran especialmente ruidosas, sí lo eran sus maletas rodando por la calle. "Se trata de una perturbación de la tranquilidad nocturna", añadió.
Políticos de derechas en el centro de la polémica
El vídeo mal subtitulado es especialmente preocupante porque incluso políticos polacos parecen haberlo compartido con las mismas afirmaciones falsas para hacer avanzar su agenda.
Euroverify se puso en contacto con la oficina de Aleksander Miszalski, alcalde de Cracovia, que dijo estar al tanto del vídeo y compartió una carta que Miszalski había escrito a la diputada polaca Anna Krupka.
En la carta se pide a Krupka, del partido populista de derechas Ley y Justicia, que se disculpe por una publicación en las redes sociales el 22 de abril en la que compartía el vídeo y acusaba a Cracovia de introducir inmigrantes en la ciudad "al amparo de la noche". La publicación no tardó en ganar adeptos entre los grupos de extrema derecha.
"Le pido formalmente que se disculpe públicamente por difundir desinformación y construir una narrativa engañosa sobre la política de migración", dijo el alcalde en su carta, señalando que la mera eliminación de la publicación es "totalmente inadecuada".
"El vídeo que aparece en la publicación, que muestra a turistas extranjeros de camino a sus hoteles a lo largo de la calle Łobzowska, ha sido deliberadamente sacado de contexto y manipulado para incitar al miedo entre los residentes de Cracovia", continuó.
"Un acto tan deplorable es totalmente incompatible con las responsabilidades y las normas éticas que se esperan de una diputada del Parlamento de la República de Polonia", añadió Miszalski. "Al explotar la confianza pública que se le ha conferido, está alimentando deliberadamente la división, incitando a la hostilidad y participando en la difusión de propaganda burda diseñada únicamente para asegurar una ventaja política pasajera".
Parece que Krupka ha retirado el vídeo de sus redes sociales, aunque todavía existen capturas de pantalla del mismo, pero Euroverify no ha podido encontrar ninguna disculpa pública explícita. Miszalski ha remitido el asunto a la Comisión de Ética del Parlamento debido a que Krupka no se ha disculpado. "Miles de personas vieron esta manipulación que atentaba contra la imagen de Cracovia", dijo el alcalde en una publicación en la red X. "Pedí a Anna Krupka que se disculpara públicamente. Sin embargo, ella no cree haber hecho nada malo...".
Desde que publicó el vídeo, Krupka ha aparecido en la televisión polaca y ha dicho que no lo publicó ella, sino "la persona que gestiona su cuenta de Facebook", según informa la prensa nacional. Krupka declaró que le dijo al administrador de la red social que borrara la publicación en cuanto se dio cuenta de lo ocurrido. Otros informes afirman que Krupka dio por zanjado el asunto tras eliminar el vídeo. Krupka no ha respondido a la petición de Euroverify.
En definitiva, no hay pruebas de que Cracovia esté acogiendo a "falsos solicitantes de asilo", y el vídeo se está compartiendo en internet con un pie de foto falso que presumiblemente está diseñado para fomentar el odio y el miedo a los inmigrantes.