En España viven unos 600.000 ciudadanos rumanos. El 74% de ellos ha votado al candidato nacionalista George Simion, ganador de la primera vuelta de las elecciones.
El líder nacionalista de la Alianza para la Unión de Rumanos (AUR), George Simion, ha arrasado en la primera vuelta de las elecciones en Rumanía. Este candidato también ha conquistado al voto exterior, siendo España un país clave por la gran comunidad de ciudadanos rumanos que residen aquí, más de 600.000. La mayoría de ellos han votado por Simion.
Unos 30.000 electores han apoyado la candidatura de la AUR emitiendo su voto desde España, otorgándole 69 de las 147 secciones electorales, lo que supone un 74,3% del voto de los inmigrantes que se encuentran aquí. Muy por debajo se encuentra el candidato independiente y alcalde de Bucarest, Nicușor Dan. En tercer lugar, el candidato de la alianza PSD-PNL-UDMR, Crin Antonescu.
Mihail Emanuel Chita, empresario rumano en España, comprende este giro: "No me extraña que gane. Es directo, nacionalista". Chita critica las políticas de redistribución y creen que son motivo del hartazgo en Rumanía: "Veo vecinos con ayudas del ingreso mínimo vital, yendo en Mercedes, mientras yo tributo más del 50% sin recibir nada". Este sentimiento de injusticia impulsa el voto hacia Simion, cuya retórica de 'Rumanía primero' ha funcionado.
La inmigración también influye. "El ambiente está caldeado por la inmigración descontrolada", dice Chita, aludiendo a quejas en redes sobre delincuencia. "Españoles y rumanos trabajan para que otros reciban ayudas. Es normal que busquen un cambio". Simion capitaliza estas frustraciones, prometiendo soberanía y mano dura.
El discurso del ganador de la primera vuelta se puede comparar al de VOX en España. Es pública su buena sintonía con Santiago Abascal, quien le felicitó en redes sociales por el resultado obtenido: "El pueblo rumano está cada vez más cerca de recuperar su libertad y soberanía frente a la oleada liberticida que asola Europa de la mano de la Comisión Europea de populares y socialistas".
El contexto de las elecciones anuladas de 2024, cuando el anterior candidato ultranacionalista fue inhabilitado, avivó la indignación que Simion canalizó. "Quiero devolver al pueblo rumano lo que le robaron", declaró el ganador de la primera vuelta. Sin embargo, su euroescepticismo y oposición a la ayuda a Ucrania preocupan a sectores proeuropeos.
Nicușor Dan, con el 14% en España, busca frenarlo en la segunda vuelta del 18 de mayo, aunque en vista de estos primeros resultados, parece que no será fácil. Ese día, la diáspora rumana volverá a ser clave en el resultado.