Los rumanos se enfrentan el domingo a la repetición de las elecciones presidenciales. El ultraderechista George Simion se impuso al proeuropeo Nicușor Dan en la primera vuelta, pero los últimos sondeos muestran que la carrera está reñida.
Los rumanos acudirán a las urnas el domingo para elegir entre el candidato de la extrema derecha, George Simion, y el independiente proeuropeo Nicușor Dan, en unas elecciones presidenciales que se espera que definan el futuro del país.
Tras quedar cuarto en la anulada carrera del año pasado, Simion, de 38 años, líder del partido Alianza para la Unidad de los Rumanos (AUR), ha recibido el apoyo del sorprendente ganador, el ultranacionalista Calin Georgescu, a quien se prohibió en marzo presentarse a la repetición. En la primera vuelta, celebrada el 4 de mayo, Simion se impuso con un 40,5% de los votos, de los cuales el 61% correspondió a la diáspora rumana.
Desempate en una reñida segunda vuelta
Simion afirma que se centrará en las reformas: supresión de trámites burocráticos, reducción de la burocracia y de los impuestos. Pero insiste en que su principal objetivo es crear "un modelo de cooperación económica y un modelo de paz". "Seré un ejemplo de presidente proeuropeo y pro-OTAN que lucha por los intereses de la nación rumana", declaró Simion a 'Euronews' y 'Euronews Rumanía' el jueves en Bruselas.
Mientras tanto, las encuestas nacionales más recientes indican que la segunda vuelta se ha reducido casi a un empate, después de que las anteriores mostraran a Simion con ventaja sobre Dan, matemático de 55 años y alcalde de Bucarest.
Dan se presenta en solitario con una candidatura favorable a la UE, la reforma económica, los vínculos con Occidente y el apoyo a Ucrania. En 2016 fundó el partido reformista Salvemos la Unión Rumana, pero más tarde dimitió.
El domingo, señaló las crecientes tensiones en una manifestación en Bucarest. "¿Cómo se ha llegado a esto, que en un país con gente trabajadora y decente haya tanto odio y división, que familias y círculos de amigos se desgarren por opiniones políticas?", dijo. "Tenemos que proyectar esperanza", añadió.
Ambos candidatos apoyan el fin de la guerra de Rusia contra Ucrania, pero Dan quiere que Rumanía siga apoyando a su vecino, mientras que Simion desea que Rumanía interrumpa su ayuda.
Con tanto en juego, ambos candidatos han cortejado el apoyo de los líderes europeos. Mientras Dan recibe el apoyo del primer ministro de Polonia, Donald Tusk, y de la presidenta de Moldavia, Maia Sandu, Simion se alinea más con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni.
A principios de esta semana, Sandu publicó un mensaje público en apoyo de Dan, afirmando que los moldavos comprenden el valor de formar "parte de la familia europea". El cargo de presidente rumano tiene una duración de cinco años y un importante poder de decisión en materia de seguridad nacional y política exterior.