Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Confusión en Alemania: ¿Ha declarado Merz la emergencia nacional para proteger las fronteras?

El canciller Friedrich Merz.
El canciller Friedrich Merz. Derechos de autor  Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Derechos de autor Copyright 2025 The Associated Press. All rights reserved
Por Zara Riffler
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button

El canciller Friedrich Merz (CDU) supuestamente habría declarado la emergencia nacional para llevar a cabo más controles fronterizos y devoluciones de inmigrantes, según informaron varios medios alemanes. Pero el nuevo Gobierno lo niega.

PUBLICIDAD

El jueves por la tarde, los embajadores de los países vecinos de Alemania se reunieron en el Ministerio del Interior de Alexander Dobrindt (CSU) en Berlín. El tema de discusión fueron las nuevas medidas en las fronteras alemanas. Estas supuestamente incluyen mayores controles fronterizos y el rechazo a personas que intentan entrar a Alemania ilegalmente. También se debería rechazar a los solicitantes de asilo que no se les considere pertenecientes a grupos vulnerables.

Por la tarde, fuentes de la mesa redonda del Ministerio del Interior indicaron a 'Euronews' que Merz quería declarar el "estado de emergencia nacional" para frenar la llegada de personas que intentan entrar ilegalmente en Alemania a través de los países vecinos. El subdirector Robin Alexander enfatizó en X: "Ahora Merz está declarando un estado de emergencia nacional".

En todas las fronteras alemanas, los agentes de la Policía federal deberían poder rechazar a más personas que entran ilegalmente en Alemania, por ejemplo: sin papeles válidos.
En todas las fronteras alemanas, los agentes de la Policía federal deberían poder rechazar a más personas que entran ilegalmente en Alemania, por ejemplo: sin papeles válidos. AP Photo

Para ello, el canciller Merz y el ministro del Interior Dobrindt querían aplicar el artículo 72 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, según dijeron en la mesa redonda. Esto habría significado que a partir de ahora se aplicaría el derecho nacional a la protección de las fronteras. Pero Bruselas tendría que decidir primero sobre el asunto.

El Gobierno niega los planes

Poco después de conocerse la información, el portavoz del Gobierno Federal desmintió los planes. Esto significa que el canciller Merz no quiere declarar un estado de emergencia nacional, tal y como está la situación ahora mismo. Incluso en el propio Ministerio del Interior se percibe confusión, ya que están intentando redactar un comunicado sobre este asunto. Está claro que el Gobierno de Merz todavía tiene diferentes ideas y plazos en cuanto al procedimiento para declarar una "emergencia nacional".

Según ha podido saber 'Euronews', el equipo de Dobrindt ha estado ocupado preparando varios textos clasificados sobre las fronteras durante el último día. Entre ellos se incluyen textos sobre las fronteras de diversos países, como Polonia, Austria y la República Checa.

El líder del grupo regional de la CSU elimina su tuit

El nuevo líder del grupo regional de la CSU, Alexander Hoffmann, también declaró en X por la tarde: "Cumplimos nuestra promesa de campaña y nos tomamos en serio la recuperación migratoria. ¡Decidimos quién viene a nuestro país y acabamos con la inmigración ilegal!". Poco tiempo después, de repente eliminó su publicación.

Por la tarde, el Ministerio Federal del Interior declaró: "Los embajadores de nuestros países vecinos fueron invitados hoy al Ministerio para ser informados sobre las medidas para intensificar los controles fronterizos internos existentes". Sin embargo, el Ministerio no hizo comentarios sobre qué fue exactamente lo que se discutió.

El miércoles por la tarde, Dobrindt dio al presidente de la Policía Federal la orden de rechazar a los solicitantes de asilo en las fronteras. Las exenciones incluyen a los menores no acompañados y a las personas que necesitan especialmente protección.

En principio, el registro de controles fronterizos fijos en la UE es legalmente suficiente para poder ejercer el derecho nacional como, por ejemplo, los rechazos en las fronteras alemanas. Sin embargo, las opiniones entre los abogados varían ampliamente a este respecto. Al declarar una "emergencia nacional", Merz podría haberse protegido legalmente.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Después de la guerra: ¿Hace Alemania lo suficiente por sus veteranos?

Merz anuncia el despliegue de una brigada alemana en Lituania para reforzar el flanco oriental de la OTAN

El Parlamento Europeo pide el reconocimiento del Estado de Palestina