Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La miseria de las vacaciones anuales: ¿Cuántos empleados no desconectan en vacaciones?

Europa en movimiento
Europa en movimiento Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Alessio Dell'Anna & Maud Zaba
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

La pesadilla del correo electrónico atrasado ensombrece las vacaciones de miles de trabajadores en toda Europa. Pero, ¿cuáles son los más estresados por ello?

PUBLICIDAD

Si no puede resistirse al impulso de abrir el buzón de correo mientras se toma una copa junto a la piscina en unas vacaciones largamente merecidas, recuerde que no es el único. Una encuesta realizada por la consultora de talento Robert Walters a 2.580 trabajadores en España, Reino Unido y Francia revela que la mayoría no desconecta durante sus vacaciones.

¿Quién está más enganchado a revisar su bandeja de entrada?

Los británicos son los más propensos (78%) a ponerse ansiosos antes de volver al trabajo tras un largo viaje. Más de la mitad de ellos (51%) revisan su bandeja de entrada por miedo a verse abrumados por una avalancha de correos electrónicos cuando vuelvan al trabajo, mientras que el 43% revisa sus mensajes porque quiere asegurarse de que no ocurre nada urgente durante su ausencia.

Los españoles también tienen una ligera obsesión con su bandeja de entrada: El 40% la abre en vacaciones y el 28% lo hace a diario. En general, el 63% de los trabajadores españoles están ansiosos por volver al trabajo después de las vacaciones anuales, y el 64% en Francia.

¿Cuál es el porcentaje de los que desconectan de verdad?

Los porcentajes son extremadamente bajos. Una vez más, sólo una pequeña parte de los trabajadores británicos (15%) dice estar completamente recargado y listo para volver al trabajo después de las vacaciones anuales. Algo más en Francia (22%) y en España (25%).

¿Son los cierres de empresa una solución para evitar los retrasos?

Muchos trabajadores temen que sus vacaciones les dejen fuera de juego con su equipo. Una posible solución podría ser irse todos de vacaciones al mismo tiempo, es decir, un cierre de la empresa. Las opiniones en Europa difieren. La mayoría de los británicos (54%) no creen que sea una buena manera de abordar el problema, ya que consideran que el cierre es demasiado perjudicial para la empresa.

No importan los periodos fijos de baja: el 51% de los trabajadores británicos dice que reduciría la flexibilidad. A los españoles tampoco les entusiasma la idea: el 47% está en contra. Los franceses son más positivos, señalando ventajas como el "tiempo libre unificado para los equipos" y el alivio del estrés. Sólo el 31% no ve ventajas en estar todos de baja simultáneamente.

Derecho a desconectar: ¿Dónde es un derecho real en Europa?

Francia fue el primer país europeo en introducir el derecho a desconectar en su legislación laboral, en 2017. Sin embargo, no hay sanciones para las empresas que no lo cumplan. España consagró ese derecho en su legislación en 2018 y ahora planea reforzarlo con un nuevo proyecto de ley, mientras que Portugal lo introdujo en su Código Laboral en 2021.

Italia hasta ahora solo daba esta protección a las personas que trabajan a distancia. Bélgica amplió este derecho al sector privado en 2023, pero lo limitó a empresas con al menos 20 empleados. El Reino Unido carece de legislación al respecto, pero cada vez hay más voces que abogan por introducirla.

Los empleados "posponen" sus vacaciones por temor a un juicio

El consejero delegado de Robert Walters, Chris Eldrige, afirma que la ansiedad por las vacaciones anuales puede tener implicaciones relevantes para las empresas. "No sólo amenaza con rebajar unos índices de compromiso ya de por sí históricamente bajos, sino que nuestra investigación sugiere que podría tener implicaciones importantes en los índices de productividad de los centros de trabajo de toda Europa."

"Los profesionales no sólo están recurriendo a mirar la bandeja de entrada durante las vacaciones anuales, sino que algunos incluso están dejando de reservarlas del todo por miedo a cómo les pueda hacer quedar en el trabajo."

¿Qué deben hacer los empresarios para suavizar el proceso?

Elridge sostiene que los cierres de temporada no son una solución. "No existe un enfoque único para las vacaciones anuales o las políticas de vacaciones. Los empresarios deben desarrollar un enfoque que vaya más allá de los paros estacionales", afirma.

"Independientemente de la ubicación, las operaciones empresariales rara vez se detendrán por completo cuando el personal se vaya de vacaciones, por lo que la acción clave para los empresarios de toda Europa debe consistir en reforzar y valorar el derecho a desconectar dentro de su cultura organizativa". Sugiere que los traspasos obligatorios y las listas de tareas previas a las vacaciones mejorarían las transiciones de vacaciones anuales entre compañeros de trabajo.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Los portugueses son los que menos gastan de Europa en vacaciones

Semana Santa en la UE: Unidos en la diversidad, divididos por las vacaciones

Cómo las vacaciones turísticas sólo para mujeres están transformando los viajes