Francia: la entrada en vigor del derecho a desconectarse del trabajo cumple una semana

Francia: la entrada en vigor del derecho a desconectarse del trabajo cumple una semana
Por Euronews
Compartir esta noticiaComentarios
Compartir esta noticiaClose Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo:Copy to clipboardCopied

La entrada en vigor del derecho a desconectarse fuera de las horas de trabajo cumple su primera semana en Francia .

PUBLICIDAD

La entrada en vigor del derecho a desconectarse fuera de las horas de trabajo cumple su primera semana en Francia . La medida obliga a las grandes empresas a regular el uso de las tecnologías de comunicación para garantizar el tiempo de descanso y de vacaciones de sus empleados. Algunos expertos dudan de su efectividad:

- “Los ejecutivos no se atreven a admitir que están hartos del presentismo y de estar accesibles en todo momento. Hacerlo, a día de hoy, sería pegarse un tiro en el pie en su carrera profesional. Así que no reconocen lo que está sucediendo y lo difícil que es”.

Los trabajadores de la empresa pública de correos La Poste, llevan un año disfrutando del derecho a desconectar. Para Didier Chabanne, empleado de La Poste, el balance es claramente positivo:

- “Conozco a colegas que estaban soportando una gran presión. El hecho de que ahora estén protegidos por escrito les da herramientas para decir “no, ahora no puedo responder”. Y todos ganan con esto, porque si los empleados pueden decir basta, esto les permite recuperarse y ser mucho más productivos para la empresa”.

La normativa francesa, que reconoce un derecho del trabajador que los usos y costumbres de muchas empresas han dejado en papel mojado, estaba contemplada dentro de la polémica reforma laboral aprobada por el Gobierno socialista.

Compartir esta noticiaComentarios

Noticias relacionadas

Salud | Marea rosa en los Campos Elíseos en el acto central contra el cáncer de mama

Francia | El Gobierno llama a la "movilización general" contra el acoso en las aulas

Francia | Macron sufre un revés en las elecciones al Senado y la derecha mantiene su dominio