Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

La UE, antes de la cumbre del G7: "Israel tiene derecho a defenderse"

Ursula von der Leyen.
Ursula von der Leyen. Derechos de autor  Laurent Cipriani/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Derechos de autor Laurent Cipriani/Copyright 2025 The AP. All rights reserved.
Por Euronews
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Ursula von der Leyen y António Costa destacaron la agresión rusa, la crisis en Gaza y la tensión entre Israel e Irán como amenazas clave antes de la reunión de alto nivel, a la que también ha sido invitada la presidenta mexicana.

PUBLICIDAD

Los principales diplomáticos de la Unión Europea se encuentran en Canadá para asistir a la cumbre del G7 de este año. A su llegada, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ofrecieron una rueda de prensa conjunta en la que expusieron los retos a los que se enfrenta el grupo de los 27.

"Somos testigos de la continua agresión rusa contra Ucrania. Nos enfrentamos a una devastadora crisis humanitaria en Gaza, con necesidades urgentes que crecen día a día. Y ahora también lidiamos con el conflicto entre Israel e Irán. Al mismo tiempo, también nos enfrentamos a riesgos para el crecimiento económico, riesgos alimentados por la incertidumbre política y las disputas comerciales", afirmó Costa.

Mientras tanto, Von der Leyen dijo que había hablado por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para expresarle la preocupación de la UE por el programa nuclear iraní.

"En este contexto, Israel tiene derecho a defenderse. Irán es la principal fuente de inestabilidad regional, y siempre hemos sido muy claros: Irán nunca puede tener un arma nuclear", dijo la presidenta.

Von der Leyen también dijo que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se unirá a ellos en Canadá dentro de unos días, ya que Rusia ha intensificado los ataques contra Ucrania. Dijo que para asegurar la paz a través de la fuerza, "debemos presionar más a Rusia".

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Crisis Israel-Irán: ¿Qué importancia tiene el estrecho de Ormuz para el mercado del petróleo?

Los precios del petróleo suben un 7% por el conflicto entre Israel e Irán

Un hombre de 70 intenta suicidarse en Milán y acaba matando a una mujer de 83 años