Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

Irán también es una amenaza para Europa, dice a 'Euronews' el embajador israelí ante la UE y la OTAN

El embajador de Israel ante la UE y la OTAN, Haim Regev
El embajador de Israel ante la UE y la OTAN, Haim Regev Derechos de autor  Euronews
Derechos de autor Euronews
Por Sasha Vakulina & Gavin Blackburn
Publicado Ultima actualización
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

En una entrevista concedida a 'Euronews', Haim Regev afirmó que Israel inició el conflicto con Irán al no tener otra opción y advirtió de que la amenaza de las ambiciones nucleares de Teherán podría extenderse más allá de Oriente Próximo.

PUBLICIDAD

"Irán es una amenaza no sólo para Israel, sino también para la región y para Europa", declaró el embajador de Israel ante la Unión Europea y la OTAN, Haim Regev, en una entrevista concedida el jueves a 'Euronews'. "Están implicados en la promoción del terror, en la provocación y en muchos otros actos. Así que ya son la principal causa de inestabilidad en la región y en el mundo", explicó.

Regev habló con 'Euronews' en el séptimo día de la escalada del conflicto entre Israel e Irán, que no da señales de terminar. A primera hora del jueves, Irán disparó 20 misiles balísticos contra Israel, uno de los cuales alcanzó el Centro Médico Soroka en Be'er Sheva. La andanada de Irán parecía ser una represalia directa por los ataques israelíes contra la infraestructura nuclear de Teherán el día anterior.

"Irán tiene un plan claro para la aniquilación del Estado de Israel", dijo Regev. "En el último periodo, hemos visto que Irán está acelerando su programa en dos aspectos principales. En primer lugar, su programa nuclear y, en segundo lugar, la producción de misiles tierra-tierra. Así que llegamos a un punto en el que vimos que teníamos que actuar para eliminar esta amenaza".

Se eleva humo desde un edificio del complejo hospitalario Soroka después de que fuera alcanzado por un misil disparado desde Irán, el 19 de junio de 2025.
Se eleva humo desde un edificio del complejo hospitalario Soroka después de que fuera alcanzado por un misil disparado desde Irán, el 19 de junio de 2025. AP Photo

Israel lanzó un ataque sorpresa contra Irán el viernes por la mañana, matando a varias figuras clave del aparato de seguridad del país y a varios científicos nucleares. La primera oleada de ataques, en la que participaron unos 200 aviones de combate, acabó con al menos cuatro altos mandos del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC), además de alcanzar objetivos nucleares y militares en todo el país.

Pero Regev rechazó la idea de que el principal objetivo de la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel sea el cambio de régimen en Irán. "El objetivo de esta operación militar es eliminar la amenaza nuclear y la amenaza de los misiles. Como ya he dicho, Irán tiene un plan concreto y operativo. Y éste es el principal objetivo de nuestra operación militar en este momento".

El embajador de Israel ante la UE y la OTAN, Haim Regev, habla con Sasha Vakulina de Euronews
El embajador de Israel ante la UE y la OTAN, Haim Regev, habla con Sasha Vakulina de Euronews Euronews

Una guerra de palabras

El conflicto también ha provocado una escalada en la guerra de palabras, especialmente entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y altos cargos iraníes. Cuando los periodistas le preguntaron el miércoles si tenía intención de introducir al Ejército estadounidense en el conflicto para golpear a Irán junto a Israel, Trump dijo: "Puede que lo haga, puede que no. Nadie sabe lo que voy a hacer".

Aunque Trump pareció evitar un compromiso directo con la acción militar, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, interpretó sus comentarios como una muestra de apoyo y, en un discurso televisado más tarde el miércoles por la noche, dio las gracias a Trump por "estar a nuestro lado".

En esa mezcla entró la misión de Irán ante las Naciones Unidas, que dijo que ningún funcionario del país se "arrastraría a las puertas de la Casa Blanca" para alcanzar un acuerdo nuclear con Estados Unidos. Y es el programa nuclear iraní el que está en el centro de la actual escalada militar.

Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra la instalación de enriquecimiento de uranio de Isfahán en Irán después de ser atacada por la aviación israel
Esta imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra la instalación de enriquecimiento de uranio de Isfahán en Irán después de ser atacada por la aviación israel AP Photo

Anteriormente, Irán estaba sujeto a un acuerdo nuclear internacional conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), por el que el país recibía un alivio de las sanciones a cambio de límites estrictos a sus actividades nucleares. Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del pacto en 2018, calificándolo del "peor acuerdo jamás negociado" y aplicando nuevas sanciones a Irán.

Desde entonces, los demás firmantes del pacto se han esforzado por mantener a Irán en el cumplimiento, pero Teherán considera el acuerdo nulo y ha continuado con el enriquecimiento de uranio, que en los niveles actuales se sitúa en el 60%. Esta cifra es técnicamente inferior a los niveles de armamento del 90%, pero sigue estando muy por encima del 3,67% permitido por el JCPOA.

Irán sostiene que su programa nuclear tiene fines pacíficos y puramente civiles. Israel, por su parte, afirma que Teherán está trabajando en la construcción de un arma nuclear, que podría ser utilizada contra Israel. "Nosotros, como democracia, cuando vamos a una guerra, es sólo si no tenemos elección o si la ha iniciado la otra parte. Así que fuimos a esta guerra porque no vimos otra opción", dijo Regev.

"Israel no vino aquí para resolver el problema del mundo. Israel vino aquí para resolver su propia amenaza que proviene de Irán. Pero debido al éxito, veo aquí una oportunidad". "Y espero que la diplomacia desempeñe un papel, pero esta vez será más concreta, práctica, con resultados específicos", concluyó Regev.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

EE.UU. aumenta su presencia en la Base de Lajes y alimenta los rumores de una intervención militar en Irán

Misiles iraníes alcanzan el mayor hospital del sur de Israel y causan decenas de heridos

Un dron se estrelló en Polonia, tenía inscripciones en ruso