El juez Juan Carlos Peinado solicita al Tribunal Supremo investigar al ministro por presunta malversación y falso testimonio en la contratación de una asesora de Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.
El juez Juan Carlos Peinado, encargado de la instrucción del caso que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, ha remitido al Tribunal Supremo una solicitud para investigar al ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de malversación y falso testimonio.
El titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid plantea que Bolaños podría haber incurrido en dichas infracciones al gestionar la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez. La solicitud al Supremo responde a la condición de aforado de Félix Bolaños, en su calidad de miembro del Gobierno, lo que limita la jurisdicción del juez instructor para proceder directamente en este caso.
El ministro declaró como testigo ante el juez Peinado el pasado abril, asegurando que no había intervenido en el nombramiento de la asesora de Gómez, ni había sido su superior, además de defender que el procedimiento de contratación cumplió con la normativa legal.
No obstante, el magistrado señala en su escrito que la investigación preliminar apunta a que Cristina Álvarez fue designada como personal eventual con funciones de directora de programas, pero que sus labores estuvieron enfocadas a tareas de carácter privado, alejadas de responsabilidades públicas o protocolarias asociadas a su puesto. Según el juez, estas funciones fueron remuneradas con fondos públicos.
Bolaños se defiende: "Tranquilidad absoluta"
Este martes por la tarde, Bolaños ha comparecido ante los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados y ha asegurado que se encuentra completamente "tranquilo". "La tranquilidad absoluta que tengo se ha visto reafirmada cuando he leído la exposición motivada. No se sostiene, contiene errores de bulto", dijo.
El juez Peinado afirma que Bolaños habría ofrecido un testimonio que "no se ajusta a la verdad que conocía", durante su declaración del pasado 16 de abril, realizada bajo juramento como testigo.
En el documento presentado al Supremo, Peinado se refiere al ministro como "investigado". Sin embargo, recalca que no tiene competencia para formalizar su imputación debido a la condición de aforado de Bolaños, por lo que será el alto tribunal quien decida si procede o no imputarlo.
El Gobierno ha defendido al ministro: "Su comportamiento fue absolutamente correcto", según han comunicado fuentes de Moncloa a 'RTVE' poco después de conocer la decisión del magistrado.