Newsletter Newsletters Events Eventos Podcasts Videos Africanews
Loader
Encuéntranos
Publicidad

¿Qué país de la UE devuelve más inmigrantes irregulares?

¿Qué país de la UE devuelve más inmigrantes irregulares?
¿Qué país de la UE devuelve más inmigrantes irregulares? Derechos de autor  AP Photo/Bernd Kammerer
Derechos de autor AP Photo/Bernd Kammerer
Por James Thomas & Mared Gwyn Jones
Publicado
Compartir esta noticia Comentarios
Compartir esta noticia Close Button
Copia/pega el link embed del vídeo de abajo: Copy to clipboard Copiado

Un político portugués afirmó bajas devoluciones de inmigrantes irregulares. Eurostat lo confirma: Portugal está entre los que menos devuelven en la UE, a diferencia de Francia, Alemania y España. La UE intensifica sus esfuerzos de retorno.

PUBLICIDAD

La inmigración irregular es un tema candente en la política europea actual y a menudo da lugar a afirmaciones dudosas, la última de las cuales procede de Portugal. El ministro de la Presidencia de Portugal, António Leitão Amaro, del gobernante Partido Socialdemócrata de centro-derecha, afirmó recientemente que el Partido Socialista no abordó la inmigración ilegal durante sus aproximadamente ocho años en el gobierno, entre 2015 y 2024.

Afirmó que Portugal es "uno de los países que menos inmigrantes ilegales devuelve", pero ¿cómo se comparan sus cifras de retorno con las de otros países de la UE? Para averiguarlo, podemos echar un vistazo a las estadísticas oficiales de Eurostat, que registran trimestralmente los nacionales de terceros países devueltos tras una orden de salida de cada país de la UE.

Datos de Eurostat sobre retornos

Y sí, Portugal figura sistemáticamente como uno de los países con las tasas de retorno más bajas. Por ejemplo, el conjunto de datos más reciente, que incluye a todos los miembros de la UE, corresponde al tercer trimestre de 2024, y muestra que Eslovaquia fue el país que menos inmigrantes irregulares devolvió, con 55 personas, seguida de Eslovenia, con 80, y Portugal, con 85. En el lado opuesto se encuentra Francia, que devolvió a casi 4.000 personas, seguida de Alemania y España, con algo más de 3.000 cada una.

Todos los años ocurre lo mismo: en el primer trimestre de 2025, Francia, Alemania y esta vez Chipre fueron los países que más inmigrantes irregulares devolvieron, según Eurostat, mientras que Luxemburgo, Eslovenia y Eslovaquia se situaron a la cola.

Las cifras portuguesas de este trimestre aún no están disponibles en Eurostat, pero el país se ha situado en general en la parte baja de la tabla todos los trimestres desde 2022. Lo mismo ocurre con el número de órdenes de salida de la UE que ha dado cada Estado miembro, sin que necesariamente se hayan ejecutado todavía.

Las cifras de Eurostat muestran que Eslovaquia fue el país que menos órdenes de abandonar la UE dio a inmigrantes irregulares en el tercer trimestre de 2024 (80), seguida de Portugal (120) y Estonia (135). Francia se situó a la cabeza con 30.800, pero Alemania (13.660) y España (13.645) completaron de nuevo los tres primeros puestos.

Las cifras indican que la UE en su conjunto está intensificando sus esfuerzos para reprimir la inmigración irregular. Las nuevas cifras publicadas el lunes revelan que en el primer trimestre de 2025, 123.905 ciudadanos no comunitarios recibieron la orden de abandonar un país de la UE, y 28.475 personas fueron devueltas a terceros países tras una orden de salida.

En comparación con el primer trimestre de 2024, el número de ciudadanos extracomunitarios a los que se ordenó la salida aumentó un 18,4% y el número de personas devueltas a terceros países aumentó un 6,4%.

Ir a los atajos de accesibilidad
Compartir esta noticia Comentarios

Noticias relacionadas

Crisis migratoria: Polonia introducirá controles fronterizos con Alemania y Lituania

¿Cómo evolucionó el control de la inmigración en la UE el año pasado?

Euroverify: La muerte de varios candidatos de ultraderecha del partido AfD desata sospechas